Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Oruro

Corea del Sur eleva alerta de viaje a Cochabamba a nivel 3

La gráfica publicada por la embajada de Corea del Sur/ Corea del sur
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur recomienda salir de Cochabamba debido a protestas y crimen organizado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur ha elevado la alerta de viaje para Cochabamba, Bolivia, al nivel 3, a partir del 1 de julio de 2025. Esta decisión se debe a la intensificación de las protestas antigubernamentales y al aumento del crimen organizado en la región.

La alerta ha pasado del nivel 2, que aconseja evitar viajes no esenciales, al nivel 3, que recomienda a los ciudadanos surcoreanos salir de la región. Para aquellos que planean viajar, se sugiere cancelar o posponer su salida. Además, quienes ya se encuentran en Cochabamba deben abandonarla, a menos que tengan una razón urgente para quedarse.

Detalles de la alerta

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur ha indicado: “En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje se ha elevado del nivel 2 al nivel 3, debido al empeoramiento de la situación de seguridad en la región, incluida la intensificación de las protestas antigubernamentales y la aparición del crimen organizado.”

Las recomendaciones para los ciudadanos surcoreanos son claras y se dividen en etapas. En la etapa 1, que corresponde a las precauciones de viaje, se debe tener en cuenta “los factores de riesgo de seguridad personal y prepararse para ellos”. En la etapa 2, que es la de abstenerse de viajar, se aconseja “abstenerse de viajes innecesarios y quienes se quedan en el lugar deben cuidar especialmente la seguridad personal”.

En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje se ha elevado del nivel 2 al nivel 3/ RRSS

Recomendaciones por etapas

La etapa 3, que implica la recomendación de salida, establece que “quienes planean viajar deben cancelar o posponer su viaje, y quienes se quedan deben salir a menos que sea por un asunto urgente”. Finalmente, en la etapa 4, que es la prohibición de viaje, se indica que “quienes planean viajar deben cumplir con la prohibición de viaje, y quienes se quedan deben evacuar o retirarse inmediatamente”.

En los últimos meses, Bolivia ha sido escenario de numerosas movilizaciones y bloqueos de carreteras. Estas acciones han sido principalmente impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen la renuncia del actual presidente Luis Arce. Las protestas han tenido consecuencias fatales, dejando un saldo de 5 personas muertas, entre ellas 4 efectivos policiales.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031