Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia Salud SANTA CRUZ Vacunación

Aumentan los casos de sarampión en Bolivia a 76

Un niño con sarampión / Internet
La Ministra de Salud alerta sobre el incremento de sarampión y pide inmunización para niños menores de cinco años. Se inicia campaña nacional de vacunación.

La Ministra de Salud, María Renée Castro, anunció el 2 de julio de 2025 que el número de casos de sarampión en el país ha aumentado a 76. La mayoría de estos casos se concentran en Santa Cruz de la Sierra.

Castro hizo un llamado a la población, instando a que los niños menores de cinco años se inmunicen. También informó sobre el lanzamiento de una campaña de vacunación que se llevará a cabo en los nueve departamentos del país.

“Ayer teníamos 74, se ha sumado un caso más en Viacha y se ha sumado un caso más en Trinidad”, explicó Castro. “Con esto, hoy tenemos 76 casos positivos a nivel nacional, la mayoría están en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, seguidos por diferentes comunidades que han evitado vacunarse durante muchos años”.

Revisión de carnets de vacunación

La Ministra también destacó la importancia de revisar el carnet de vacunación de los niños para asegurarse de que tengan las dosis necesarias. “Lo primero que tenemos que hacer es revisar el carnet de vacunación de nuestros pequeños, ver si cuentan con la primera dosis, ver si cuentan con la segunda, o si no tienen ninguna de las dosis”, enfatizó.

Castro mencionó que muchas personas están acudiendo a los puntos de vacunación solicitando dosis de refuerzo para niños que ya han sido vacunados. “Dos dosis cumpliendo el esquema son más que suficientes. Hoy se avanzará con esas vacunas en la población que tiene cero dosis o que tiene un esquema incompleto de vacunación”, afirmó.

Reunión de emergencia

Se convocó a los nueves servicios departamentales de salud a una reunión de emergencia tras la Declaratoria de Emergencia Nacional por sarampión. “Un departamento tiene que trabajar en contención, mientras que 8 departamentos están trabajando en prevención”, agregó Castro.

Además, se ha comenzado a desplegar las vacunas a diferentes puntos de vacunación. Se solicitó a cada departamento que informe sobre los 3.600 puntos disponibles a nivel nacional.

Movilización de vacunas

Castro concluyó diciendo: “Es algo que es importante y hemos movilizado a través de los países departamentales las vacunas de un punto de vacunación que no tiene demanda al punto de vacunación donde tiene una mayor demanda”. También mencionó que desde el día anterior se inició con la ruta del SRP para la ciudad de La Paz.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031