Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Internacional Alimentos

La naranja, protagonista del Día Internacional de la Fruta 2025

La naranja, fruta del año 2025, promueve estilos inclusivos en el Día Internacional de la Fruta / NoName_13
En este año se celebra la naranja como fruta del año, resaltando su importancia en una alimentación balanceada y saludable.

El 1 de julio de 2007 se celebró el Día Internacional de la Fruta en el Mauerpark de Berlín. Este evento fue creado por antiguos alumnos de trabajo social de la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon, con el objetivo de promover el consumo de frutas y verduras.

En 2025, la fruta del año es la naranja y el lema es “Estilos inclusivos”. Esta efeméride nació con la intención de conectar a personas y organizaciones a través de un tema social fundamental: compartir una comida que incluya frutas y verduras.

Durante su primera celebración, más de 400 invitados disfrutaron de pasteles de frutas, trocitos y bocados de fruta fresca. Con el tiempo, se incorporó el voto por la fruta del año y el lema anual, lo que ha hecho que el evento sea aún más participativo.

Beneficios de las frutas

Las frutas son una fuente importante de vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, incluyendo las vitaminas A, B y C. También aportan minerales como calcio, magnesio, hierro y potasio. Además, son ricas en fibra, lo que ayuda en el proceso digestivo, y son altamente diuréticas gracias a su contenido de agua.

Recomendaciones de consumo

Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda consumir cinco piezas de fruta y verdura al día, lo que equivale a un total de 400 gramos diarios. La idea detrás del Día Internacional de la Fruta es establecer un día festivo mundial que sea inclusivo para personas de cualquier cultura, nación o religión.

Objetivos del evento

El objetivo principal es compartir frutas con solidaridad y alegría, ya sea con familiares, amigos o personas necesitadas. El Día Internacional de la Fruta está dirigido a todas las personas que trabajan para crear y mantener condiciones de vida positivas.

Este evento se celebra anualmente en numerosos lugares del mundo, donde la gente se reúne para compartir su fruta favorita y disfrutar de un momento de comunidad.

Año Internacional de las Frutas y Verduras

Las Naciones Unidas proclamaron 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras, con el fin de crear conciencia sobre sus beneficios nutricionales y reducir las pérdidas en los sistemas alimentarios. La diversidad regional y estacional de las frutas puede interpretarse como un reflejo de la diversidad de las personas y sus culturas.

Se busca fomentar la solidaridad y el intercambio cultural a través del acto simple pero significativo de compartir frutas y verduras en una comida. Este gesto, aunque sencillo, tiene un gran impacto en la creación de lazos entre las personas.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031