Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Ayuda Humanitaria Economía EEUU Internacional

El Gobierno de Trump cierra oficialmente Usaid

Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) / RR.SS.
La Administración Trump disuelve la Usaid, un cambio radical en la asistencia internacional que podría tener graves consecuencias. Expertos advierten sobre el vacío en programas humanitarios.

La Administración de Donald Trump ha tomado la decisión de cerrar las operaciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Este proceso de desmantelamiento había comenzado en febrero, y a partir de hoy, el Departamento de Estado se encargará completamente de la gestión de la asistencia internacional de Estados Unidos.

El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó esta decisión al afirmar que la Usaid no había logrado cumplir sus objetivos desde el final de la Guerra Fría.

Críticas a la Usaid

Rubio mencionó que la Usaid había creado una red de organizaciones no gubernamentales (ONG) que, según él, han estado viviendo “a expensas de los contribuyentes estadounidenses”. En sus palabras, “esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la Administración de Trump, finalmente tendremos una ayuda exterior que priorice nuestros intereses nacionales”.

El secretario de Estado también argumentó que la agencia actuaba “como una organización benéfica en lugar de un instrumento de la política exterior estadounidense”. En ocasiones, según Rubio, promovía “grupos antiestadounidenses” y “operaciones de cambio de régimen” en diferentes países. Además, afirmó que los ciudadanos estadounidenses “no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en países lejanos”. Prometió que, en adelante, “la ayuda será específica y limitada en el tiempo”.

Recortes en programas de cooperación

En marzo, Rubio anunció la cancelación del 83% de los programas de cooperación de la agencia, lo que representaba cerca de 5.200 contratos. Durante el proceso de cierre, se informó que de los aproximadamente 10.000 empleados y contratistas que tenía la agencia en Washington y en sus oficinas alrededor del mundo, solo 294 continuarían en funciones para mantener operaciones mínimas.

Impacto de la desaparición de la Usaid

El cierre de la Usaid ha sido objeto de críticas por parte de expertos en ayuda humanitaria y organizaciones internacionales. Estas voces advierten que su desaparición deja un vacío en programas de salud, educación y respuesta ante crisis humanitarias.

Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista The Lancet advierte que los recortes en la cooperación estadounidense podrían provocar más de 14 millones de muertes “prevenibles” hasta 2030.

Historia de la Usaid

Según el estudio, la Usaid ha tenido un impacto clave en la reducción de la mortalidad por VIH/Sida, malaria y enfermedades tropicales desatendidas a nivel global. La Usaid fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para canalizar la ayuda exterior con fines de desarrollo y asistencia humanitaria.

No obstante, también ha sido criticada por utilizar la ayuda como herramienta de influencia política y por favorecer intereses estratégicos más que las necesidades locales.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031