BoliviaVota
Bolivia Cochabamba Policial Seguridad

Dirigentes anuncian guardias municipales y sindicales en el trópico ante ausencia de policías

Dirigentes de las Seis Federaciones / RR.SS.
La Policía se retiró del lugar tras recibir una serie de amenazas en el trópico de Cochabamba durante el conflicto evista.

Dirigentes de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba han informado que la seguridad en esta región será asumida por guardias municipales y sindicales. Esta decisión se toma debido a la ausencia de la Policía, que se retiró tras recibir amenazas durante los conflictos evistas.

El vicepresidente de las federaciones, Dieter Mendoza, declaró que no solicitarán el regreso de los efectivos policiales, ya que consideran que no han proporcionado la seguridad necesaria.

Mendoza comentó: “Mañana vamos a tener reunión con la mancomunidad para trabajar en conjunto con la guardia municipal de los cinco municipios y la guardia sindical, para que se pueda coordinar a nivel de toda la región del trópico”.

Consecuencias de la ausencia policial

Los dirigentes han cuestionado la falta de retorno de los policías a la región, lo que ha causado problemas significativos, como el cierre de entidades bancarias, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y otras instituciones estatales.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que los policías fueron replegados del trópico debido a las amenazas que recibieron y que no han regresado por la falta de garantías para su seguridad.

Postura de los dirigentes

A pesar de la situación, Mendoza aclaró que “no se ha expulsado a la Policía y tampoco vamos a rogar, porque no han brindado seguridad. Por tanto, vamos a trabajar en el marco legal de la Constitución”.

Preocupaciones sobre la información

Por otro lado, el dirigente expresó su inquietud sobre cómo el Gobierno intenta “criminalizar al trópico con información falsa”. Además, reiteró que su sector está trabajando para crear un banco y que denunciarán ante el mundo la falta de instituciones estatales en la región.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota