Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia Feminicidio La Paz SANTA CRUZ

Bolivia registra 42 feminicidios en el primer semestre de 2025

Foto Referencial / Internet
La violencia de género persiste en Bolivia, con La Paz y Santa Cruz como los departamentos más afectados, según la Fiscalía General del Estado.

Bolivia ha registrado un total de 42 feminicidios en el primer semestre de 2025. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los departamentos de Pando, Beni y Chuquisaca no han reportado ningún feminicidio en los primeros seis meses del año.

La Paz se posiciona como el departamento más afectado, con 20 casos reportados. Le sigue Santa Cruz, donde se han registrado 11 feminicidios, y Cochabamba, que reportó seis. Oruro ha tenido tres feminicidios, mientras que Potosí y Tarija han registrado un caso cada uno.

Un problema persistente

La lista de mujeres que han perdido la vida de manera violenta ya suma 42 nombres. Desde el 1 de enero hasta el 1 de julio, los investigadores han estado atendiendo estos casos, destacando que Santa Cruz es la segunda región más afectada por este delito. En esta región, se han documentado 11 muertes de mujeres a manos de sus agresores, quienes en algún momento tuvieron algún tipo de vínculo con las víctimas.

Impacto de la violencia de género

Los datos reflejan una problemática persistente en Bolivia relacionada con la violencia de género. Las cifras indican que este fenómeno no se detiene y continúa afectando a diversas regiones del país. La situación exige atención urgente y medidas efectivas para combatir la violencia contra las mujeres.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031