El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, denunció este lunes 30 de junio que 2 personas fueron linchadas en Shinahota, Trópico de Cochabamba. Este hecho refleja una grave transgresión a la legalidad y un intento de control político territorial por parte de grupos violentos.
“Se trata de 2 muertes que no pueden quedar en el olvido (…). Lo que estamos viendo allá (en el Trópico) es indudablemente una perpetuación de la violencia”, afirmó Aguilera en una entrevista con Bolivia Tv.
En los últimos días, 2 personas fueron golpeadas, torturadas y ejecutadas por pobladores en esa región. Las víctimas son Richard Alca Mamani Rojas y Richard Romero Alá; este último fue grabado en video mientras era interrogado antes de su muerte.
Violación del principio de legalidad
Según el viceministro, lo que se vive en la zona es una violación al principio de legalidad y un intento deliberado de ejercer justicia por mano propia bajo el pretexto de justicia comunitaria. Ante esta situación, denunció que en el Trópico de Cochabamba se intenta imponer un control político del territorio, que se traduce en la resistencia sistemática a la presencia de las fuerzas del orden.
“Desde nuestra perspectiva, este acoso y aquellas conductas delictivas están relacionadas con la expulsión de la Policía, fundamentalmente porque lo que se pretende es una protección de actividades ilícitas”, denunció Aguilera.
Vínculo con el narcotráfico
El viceministro también vinculó estos hechos con las recientes intervenciones del Viceministerio de Defensa Social, que halló 48 fosas de maceración de droga en operativos realizados en la región. Esto demuestra una vinculación directa con el narcotráfico.
Estructuras violentas en la zona
En ese contexto, Aguilera advirtió sobre la existencia de estructuras violentas en la zona, incluso con características de grupos paramilitares. “El uso excesivo de la violencia, como torturas y el empleo de gasolina, es evidencia de métodos extremos asociados a esas organizaciones paramilitares en el Trópico de Cochabamba”, afirmó.
/KMMN