Clark Olofsson, uno de los criminales más notorios de Suecia, ha fallecido a los 78 años en un hospital del país, según ha confirmado su familia.
Olofsson es conocido por su participación en el “drama de Norrmalmstorg”, un atraco a un banco que tuvo lugar en Estocolmo en 1973. Durante este evento, los rehenes desarrollaron una relación con sus secuestradores, lo que llevó a la creación del término “síndrome de Estocolmo”.
Vida delictiva
A lo largo de su vida, Olofsson pasó gran parte de su tiempo en prisión debido a numerosos crímenes. Estos incluyen intento de asesinato, robo, maltrato y delitos relacionados con estupefacientes. Sin embargo, el atraco más famoso en el que estuvo involucrado fue el “drama de Norrmalmstorg”.
El atraco del Kreditbank
El 23 de agosto de 1973, Jan Erik “Janne” Olsson entró en la sucursal del Kreditbank en la plaza de Norrmalmstorg. Olsson estaba encapuchado y armado con una metralleta y explosivos. Al entrar, gritó en inglés: “Tiraos al suelo, ahora empieza la fiesta”, antes de disparar al techo. Luego tomó como rehenes a tres empleadas del banco y planteó sus condiciones a la Policía: 3 millones de coronas suecas, un coche y la libertad para salir de Suecia.
Además, Olsson exigió que Clark Olofsson, con quien había coincidido en la cárcel, fuera trasladado desde su celda al banco. Las autoridades aceptaron algunas de sus exigencias y llevaron a Olofsson al lugar del atraco, donde otro empleado también se convirtió en rehén en la bóveda de seguridad.

Seis días de cautiverio
Los rehenes y los secuestradores permanecieron juntos durante 6 días. Durante este tiempo, jugaron a las cartas y formaron lazos afectivos. Los rehenes incluso aceptaron una propuesta de fuga, que fue rechazada por las autoridades, y aseguraron confiar en sus captores “de forma ciega”.
Cuando la Policía finalmente liberó a los secuestrados en una operación que no dejó heridos, los rehenes se negaron a salir antes que sus captores, temiendo que estos fueran castigados.
Legado cultural
El “drama de Norrmalmstorg” ha inspirado varios libros y una película. Además, Netflix estrenó hace 3 años una serie que se basa en la vida de Olofsson. A lo largo de su vida, Olofsson cumplió condenas en varios países, llegó a renunciar a su nacionalidad sueca y la recuperó más tarde. Estuvo en libertad durante los últimos 7 años de su vida.