Empadronamieto
Oruro Interés regional

Puerto Seco de Oruro obtiene su NIT y avanza hacia la consolidación

Avances administrativos esperanzan con pronto funcionamiento del Puerto Seco / LA PATRIA Archivo
La Empresa Pública Departamental Mixta de Oruro obtiene su Número de Identificación Tributaria y se prepara para iniciar operaciones tras el registro ante Seprec.

La Empresa Pública Departamental Mixta (EPDM) Puerto Seco de Oruro ha anunciado que ya cuenta con su Número de Identificación Tributaria (NIT). Se espera que en los próximos meses se logre el registro de comercio ante el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec). Esto permitirá abrir una cuenta bancaria y comenzar las operaciones de la empresa.

Registro ante Seprec

José Antonio Torrico Alarcón, gerente general de EPDM, informó que se está a la espera de que el Seprec ajuste sus normativas para poder registrar una empresa pública mixta. Esta será una de las primeras entidades con estas características en el país.

“Esta empresa es de propiedad mixta, lo que significa que tiene participación estatal, representada por el gobierno departamental de Oruro, y también participación privada. Actualmente, las normativas del Seprec no contemplan los lineamientos necesarios para el registro de una entidad de este tipo, y esto tomará tiempo”, explicó el gerente.

Beneficios del Puerto Seco

Torrico también destacó la importancia de cumplir con todos los requisitos necesarios para satisfacer las expectativas y beneficios que se ofrecen al comercio. “El Puerto Seco de Oruro está estratégicamente ubicado para el comercio nacional e internacional y proporcionará una serie de beneficios. Esto incluye un procesamiento más eficiente de las cargas, lo que agiliza las operaciones aduaneras y la distribución de mercaderías”, detalló.

Además, se espera que el Puerto Seco reduzca los tiempos de espera y los costos asociados a las operaciones aduaneras. Esto contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas, además de generar empleos directos e indirectos, impulsando así el desarrollo económico de Oruro y la región”, añadió.

Se espera que en los próximos meses se logre el registro de comercio ante Seprec / Gador

Historia del Puerto Seco

El Puerto Seco de Oruro fue establecido por la Ley 3316 el 16 de diciembre de 2005, como parte del desarrollo integral del departamento de Oruro. Con 20 años de existencia, el proyecto avanza a un ritmo muy lento.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento