La Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) llevó a cabo una protesta este domingo 25 de mayo. Esta manifestación fue en rechazo a la escasez de combustibles y al aumento de precios en productos de la canasta familiar. La protesta interrumpió el protocolo del desfile cívico que conmemoraba el 216 aniversario del primer grito libertario de América, conocido como la Revolución de Chuquisaca.
La movilización de la Futpoch se desarrolló mientras miles de ciudadanos y numerosas instituciones participaban en el recorrido oficial programado para esta efeméride. Los manifestantes marcharon con pancartas y gritaron consignas en contra del Gobierno.
La protesta generó reacciones diversas entre el público presente. Algunos espectadores mostraron su apoyo a los manifestantes aplaudiendo y cantando, mientras que otros los silbaron y abuchearon, considerándola una acción inapropiada durante un evento cívico que debía reflejar la unidad nacional.
Malestar social creciente
La Futpoch, que en el pasado había sido aliada del Gobierno de Luis Arce, manifestó su descontento por el desabastecimiento de carburantes y la falta de respuestas efectivas ante el aumento constante de los precios de los alimentos.
Con esta manifestación, la organización dejó en claro su distancia del Ejecutivo y destacó el creciente malestar social que se vive en el país debido a la crisis económica y de combustible.

Similitudes con otras protestas
Una situación similar ocurrió en Oruro el 10 de febrero de 2025. En esa ocasión, un grupo de autoconvocados interrumpió el desfile cívico militar por los 244 años del Grito Libertario, exigiendo políticas económicas urgentes ante el incremento de precios y la escasez de combustibles.
Desfile cívico del 25 de mayo
El desfile cívico de este 25 de mayo contó con la participación de más de 250 instituciones. Entre ellas se encontraban entidades educativas, profesionales, culturales, así como organizaciones policiales, militares y empresas tanto públicas como privadas.
Las actividades protocolares de la efeméride se llevaron a cabo durante todo el fin de semana. Estas incluyeron múltiples actos, como el Te Deum y sesiones de honor del Concejo Municipal y la Asamblea Legislativa Departamental.
