Las organizaciones políticas que están habilitadas para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 deben cumplir con un requisito importante: registrar al menos el 80% de candidatos para la Asamblea Legislativa, de acuerdo con el reglamento que regula la inscripción y registro de candidaturas.
Hasta ahora, los partidos Súmate y Unidad no han alcanzado el número total de candidatos necesarios. Actualmente, han registrado 342 y 348 candidatos, respectivamente. Además, el reglamento establece que al menos la mitad de los postulantes deben ser mujeres para garantizar la paridad de género.
Requisitos de candidatos
Cada organización política debe presentar una plancha de 175 candidatos titulares para la Asamblea Legislativa. Esta cifra se desglosa en 36 senadores, 130 diputados y nueve asambleístas supraestatales. Esto significa que cada partido o alianza debe registrar un total de 352 candidatos, incluyendo tanto a los suplentes como a los postulantes a la presidencia y vicepresidencia.
Si todas las diez organizaciones políticas habilitadas participan, deberían registrar un total de 3,520 candidatos. Este número es crucial para asegurar una representación adecuada en el proceso electoral.
Registro de candidatos del Órgano Ejecutivo
El artículo 8 del reglamento menciona que las organizaciones políticas también deben registrar candidatos para el Órgano Ejecutivo, específicamente para los cargos de presidencia y vicepresidencia. En cuanto al Legislativo, deben incluir postulantes para senadurías, diputaciones uninominales y plurinominales, así como representantes ante organismos supraestatales.
Además, el reglamento establece una cantidad mínima de candidatos que cada departamento debe presentar. Por ejemplo, en Chuquisaca se requieren al menos tres plurinominales, cinco uninominales y una supraestatal. En Santa Cruz, se necesitan ocho plurinominales, 14 uninominales, una circunscripción especial y una supraestatal.
Progreso de las organizaciones políticas
Las dos organizaciones políticas mencionadas anteriormente no han logrado completar la cantidad requerida de candidatos al Legislativo. Según el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, seis organizaciones están en proceso de registro. Hasta después del mediodía, dos de ellas, el MAS y el PDC, no habían comenzado su registro.
Otro requisito importante es la paridad de género para la Asamblea Legislativa. Esto significa que, tomando como base los 175 asambleístas titulares, al menos la mitad deben ser mujeres. El vocal Tahuichi Tahuichi enfatizó que si las organizaciones no cumplen con este requisito, se devolverán las listas hasta que se logre la paridad de género.
Opciones para las organizaciones
El reglamento también aconseja que las organizaciones presenten como mínimo el 80% de candidatos. Se ha indicado que si no logran alcanzar el total requerido debido a dificultades para completar todas las postulaciones, pueden optar por presentar hasta ese porcentaje mínimo establecido.
/KMMN