El ala “evista” ha anunciado una movilización nacional hacia La Paz que comenzará el martes 20 de mayo de 2025. Esta acción se lleva a cabo en demanda de la habilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia para las elecciones programadas para el 17 de agosto. La decisión fue tomada durante una reunión de dirigentes afines a Morales en el Trópico de Cochabamba.
En la resolución emitida, se menciona que “el pacto de unidad, el Estado Mayor del Pueblo, en coordinación con la dirección nacional del Instrumento Político Evo Pueblo, convocan a iniciar una gran movilización nacional escalonada hacia la ciudad de La Paz, desde el día martes 20 de mayo de 2025 en defensa de la democracia y la economía”.
La movilización está programada para realizarse un día después de que termine el plazo para la inscripción de candidatos para las elecciones del 17 de agosto. Todos los partidos que están habilitados para participar deben presentar sus listas hasta el lunes 19 de mayo de 2025.
Demandas al Tribunal Supremo Electoral
Los “evistas” han instado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que proceda con la inscripción inmediata de Evo Morales Ayma como candidato presidencial, así como del resto de postulantes a cargos parlamentarios. Morales ha afirmado que se presentarán las postulaciones este lunes.
Según el análisis jurídico que realizaron, tanto el Frente Para la Victoria (FPV) como el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) deben mantener sus siglas. Esto se debe a que consideran que el TSE actuó de manera ilegal al revocarles sus personalidades jurídicas.
Defensa de las personalidades jurídicas
Los “evistas” defienden las personalidades jurídicas de FPV y PAN-BOL, argumentando que fueron revocadas por motivos políticos. Según ellos, esto se debió a que podrían haber proporcionado su sigla para postular a Morales. El FPV ya ha presentado una apelación ante el TSE respecto a la anulación de su personería y ha anunciado su intención de postular a Morales.
Exigencias adicionales
Además, los “evistas” han solicitado la liberación del dirigente Ponciano Santos y de otros que consideran “presos políticos”. También piden la liberación de la juez Lilian Moreno, quien fue encarcelada por haber liberado a Morales de una orden de aprehensión.
Es importante mencionar que una eventual postulación de Morales podría verse impedida por sentencias constitucionales que prohíben ejercer el cargo por tercera vez, ya sea de forma continua o discontinua.