El Complejo Siderúrgico del Mutún comenzará a producir barras corrugadas de acero en un plazo de tres a cuatro semanas, según lo informado por Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), este lunes. La producción se destinará al mercado nacional con el objetivo de contrarrestar la especulación en los precios de este material.
“Ya en cantidades grandes vamos a empezar a producir, máximo, en unas tres semanas a un mes, para poner en el mercado este producto que actualmente está siendo especulado en su venta”, reveló Alvarado.
Durante su etapa de pruebas, el Complejo Siderúrgico del Mutún logró producir alrededor de 50 toneladas de barras corrugadas de acero. Actualmente, la empresa espera obtener la certificación necesaria para poder ingresar al mercado nacional y comenzar a sustituir importaciones.
Incremento de precios
Hace algunos meses, el costo de la tonelada de barras corrugadas de acero oscilaba entre 1.000 y 1.100 dólares. Sin embargo, en la actualidad, el precio ha aumentado a 1.950 dólares. “Por eso la importancia de que la Siderúrgica del Mutún comience a producir a la brevedad posible este material para la construcción”, afirmó Alvarado.
La empresa tiene previsto vender este producto a un precio máximo de 1.200 dólares, lo que ayudará a contrarrestar la especulación actual en el mercado.
Beneficios para la industria
Con este precio en las barras corrugadas de acero, que es una materia prima fundamental para cualquier construcción, la nueva industria estatal brindará beneficios significativos. El mes pasado, la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que la empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad para comercializar un producto certificado con estándares internacionales.

Producción y reducción de importaciones
El Complejo del Mutún producirá tanto barras corrugadas de acero como alambrón. Las barras son requeridas para la construcción, mientras que el alambrón es materia prima para otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos y pernos.
Bolivia importa anualmente alrededor de 450.000 toneladas de acero desde Perú, Argentina y Brasil. Con la producción de 20.000 toneladas anuales que se espera del Complejo Siderúrgico, se anticipa una reducción de casi el 50% en las importaciones.
Ubicación del complejo
El Complejo Siderúrgico del Mutún está ubicado en Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz, y comenzó sus operaciones este año.
/KMMN