Empadronamieto
Política Evo Morales

Evo Morales advierte sobre “posible levantamiento popular” contra el Gobierno

Evo Morales durante su programa radial / Captura RKC
El expresidente Evo Morales considera que la actual "política de persecución" del Gobierno podría desencadenar una movilización social. Durante su programa en Lauca Ñ, criticó severamente las acciones del Ejecutivo y sus implicaciones.

El expresidente Evo Morales ha alertado sobre la posibilidad de un levantamiento popular, en respuesta a lo que él considera una política de persecución por parte del Gobierno. Esta declaración fue realizada durante su programa dominical desde Lauca Ñ, ubicado en el trópico de Cochabamba.

Morales también cuestionó la candidatura de Eduardo Del Castillo, quien fue ministro de Gobierno. Lo acusó de ser un agente de la CIA, lo que generó controversia en el ámbito político.

El exmandatario mencionó que notó un control policial y militar a lo largo de su trayecto hacia La Paz. Al llegar, expresó su disposición a unirse a los marchistas, incluso si eso significaba ser detenido.

Intereses del imperio estadounidense

Morales acusó al Gobierno de actuar en favor de los intereses del “imperio estadounidense”, que, según él, rechaza su candidatura. En este contexto, afirmó que se llevaron a cabo operativos policiales y de inteligencia alrededor de las embajadas de Venezuela, Cuba y México.

“Al ministro de Gobierno y a Lucho les digo: ‘Estoy aquí en Lauca Ñ, no estoy en la embajada’”, declaró Morales, dejando claro su posicionamiento.

Actitudes del Gobierno

El exmandatario criticó al Gobierno por tener un comportamiento que, a su juicio, refleja un corte de “extrema derecha”, con actitudes que él considera “fascistas y racistas”. Esto lo argumentó al señalar que se ordenaron operativos que calificó como mecanismos de represión e intimidación.

“No es la forma de gobernar. No se gobierna reprimiendo, se gobierna para la gente humilde, para la gente pobre que necesita de su Estado”, sostuvo Morales.

Advertencias sobre la movilización

Morales advirtió que si se llegara a producir una reacción popular, no deberían culparlo a él ni a los dirigentes, “menos a los del Trópico”, ya que la movilización fue pacífica y la represión generó heridos.

“Esto va a causar un mayor levantamiento y una mayor reacción para defender los derechos del pueblo”, puntualizó el exmandatario.

Grupos de choque y francotiradores

Finalmente, reiteró sus críticas sobre la presencia de grupos de choque y francotiradores durante el recorrido, aunque no presentó pruebas que respalden sus afirmaciones. Afirmó que las tareas de inteligencia y represión comenzaron días antes de la marcha, intensificándose incluso la noche previa a su inicio.

Por otro lado, Morales volvió a cuestionar la candidatura de Eduardo Del Castillo, señalándolo como un agente de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA). “`Sonia` —perdón— Eduardo Del Castillo aparece como único candidato de izquierda. ¿Cómo un agente de la CIA va a ser candidato de izquierda?”, declaró.

El apelativo ‘Sonia’ es utilizado por los seguidores de Morales para referirse a Del Castillo, ya que se relaciona con un nombre clave vinculado a algún organismo estadounidense que trabaja contra el crimen organizado. Del Castillo fue proclamado junto con Milán Berna para participar en las elecciones por el MAS. Morales consideró que esa silla le “fue robada” por un plan de la derecha para anularlo.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento