En Pocona, un municipio del departamento de Cochabamba, está a punto de finalizar la construcción de una planta dedicada a la industrialización de papa. Este proyecto tiene como objetivo principal dar valor agregado a la producción de papa, un cultivo que se siembra y cosecha en esta región, así como en otras áreas de El Alto y La Paz. Así lo informó el Presidente Luis Arce.
“Este proyecto no solo busca agregar valor a nuestros cultivos de papa, sino que también se propone incrementar los ingresos económicos de las familias productoras, mejorando así su calidad de vida”, explicó Arce en un post en redes sociales.
Avance de la construcción
La construcción de la Planta de Industrialización de la Papa ha alcanzado un avance superior al 90%. Una vez que comience a operar, esta planta representará una gran oportunidad para impulsar el desarrollo productivo de Pocona.
Se ha destinado una inversión de 18.7 millones de bolivianos para este proyecto, que cumple con todas las normativas de inocuidad y salubridad establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Transformación de la papa
“Será el corazón de un proceso que transformará la papa en productos terminados bajo la marca del Valle Pocona. Esto no solo asegurará márgenes de utilidad aceptables, sino que también consolidará un mercado directo que conecte a Cochabamba, El Alto y La Paz, fortaleciendo nuestra economía local y el bienestar de nuestra población”, explicó el Presidente.
La planta contará con un potencial de 2.082 hectáreas cultivables y tendrá una capacidad de producción diaria de 14 toneladas. “Este proyecto es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de nuestros productores”, añadió Arce.
Futuro sostenible
Arce aseguró que esta unidad permitirá construir un futuro sostenible que respete el medio ambiente y maximice el potencial humano de la región.
/KMMN