Empadronamieto
Oruro

Evistas inician bloqueos de caminos tras gasificación en La Paz

Inician bloqueos tras gasificación / Radio Soberanía
Los seguidores del exmandatario, Evo Morales, bloquean vías en protesta por la represión policial. La medida se expande desde Cochabamba hacia Santa Cruz.

Tras una jornada de tensión en los alrededores de la Plaza Abaroa, en La Paz, donde se encuentran las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se registraron enfrentamientos debido a la gasificación de los seguidores de Evo Morales. Estos manifestantes exigen la habilitación y registro de Morales como candidato presidencial. En respuesta, sectores afines al exmandatario comenzaron la tarde de este 16 de mayo de 2025 bloqueos de caminos en dos rutas que conectan Cochabamba con Santa Cruz, como una medida de presión contra el Gobierno central.

Bloqueos en rutas importantes

Desde el trópico de Cochabamba, los líderes de la protesta advirtieron que esta medida se intensificará en las próximas horas. “Hemos instalado el bloqueo de caminos hasta que seamos escuchados. Este es un movimiento popular que se dirigió hasta la sede de Gobierno para exigir que nuestro candidato sea inscrito de manera legal. Este Gobierno se ha reído de tanta multitud, por eso no vamos a tolerar más y vamos a hacer la toma de caminos”, declaró uno de los dirigentes del trópico de Cochabamba.

Uno de los puntos más visibles del bloqueo se ubica en el puente Gumucio, sobre la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Allí, los manifestantes cerraron la vía utilizando tierra, piedras que fueron trasladadas por un tractor y troncos. Además, decenas de pobladores se encontraban en vigilia en ese lugar.

El bloqueo en inmediaciones del puente Gumucio Tropico de Cochabamba, que acatan los afiliados de la Federación Unica Centrales Unidad. / Radio Soberanía

Intervención policial violenta

La medida de bloqueo comenzó horas después de que la Policía dispersara a los manifestantes con agentes químicos en dos ocasiones. La primera intervención ocurrió en las inmediaciones del TSE en la Plaza Abaroa, donde los manifestantes intentaron romper el cerco policial. La segunda dispersión tuvo lugar en la Plaza Bolivia, cuando los manifestantes intentaban instalar una tarima para llevar a cabo un mitin.

Una de las dirigentes del movimiento afirmó que la decisión de bloquear fue tomada por las bases, tras considerar que la respuesta del Gobierno fue violenta ante una marcha que, según ellos, era pacífica. “Esta es la decisión de las bases hasta que nos den una respuesta a las demandas que tenemos. Si nos están gasificando y amedrentando, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, expresó.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento