El binomio de Nueva Generación Patriótica (NGP), conformado por Jaime Dunn y Édgar Uriona, ha hecho un llamado a la unidad entre los candidatos de otras agrupaciones que participarán en las Elecciones Generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
Édgar Uriona, quien es el candidato a la vicepresidencia, recordó que la ciudadanía está pidiendo unidad y una sola fuerza que permita lograr un cambio significativo. “Frente a este momento crítico, tenemos una posibilidad histórica: recuperar Bolivia. Acabemos con la corrupción, terminemos con la pobreza y eliminemos la informalidad por un futuro mejor para nuestros hijos. Esto solo es posible si estamos unidos como bolivianos”, afirmó Uriona.
Además, Uriona se dirigió a los simpatizantes de NGP en su idioma nativo, el quechua, expresando: “Dios nincheq bendición ninwan entero ganasuncheq”, que se traduce como “Con la bendición de Dios todos ganaremos”.
Esperanza tras renuncias
Por su parte, Jaime Dunn, el candidato a la presidencia, advirtió que la renuncia del presidente Luis Arce a la reelección y el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que excluye a Evo Morales de la contienda electoral, generan una esperanza que podría ser efímera si no se transforma en acción colectiva.

En este contexto, Dunn hizo un llamado a líderes de la oposición, incluyendo a Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz, así como a voces emergentes como Edman Lara, Fausto Ardaya y Edgar Morales. Les instó a dejar de lado los egos y los cálculos personales. “Construyamos, antes del 18 de mayo de 2025, una sola fuerza democrática que represente a cada boliviano y devuelva al ciudadano el poder que nunca debió perder”, expresó Dunn.
Exigencia de auditoría electoral
Dunn también exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la comunidad internacional una auditoría técnica e independiente del Padrón Electoral. “Sin un voto limpio, la unidad será un espejismo. Un padrón depurado será el cimiento de una Nueva Bolivia”, agregó.
Finalmente, alertó que si no se lleva a cabo este proceso de auditoría, Bolivia podría estar condenada a otra generación de pobreza y división. La importancia de un padrón electoral limpio es crucial para asegurar un futuro mejor para el país.