Empadronamieto
Internacional Rusia Ucrania

Zelenski exige reunión cara a cara con Putin en Estambul para negociar fin de guerra

Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump / EFE Archivo
El presidente ucraniano propone una reunión con su homólogo ruso el 15 de mayo para abordar la paz tras más de 1.170 días de conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha extendido una invitación al líder ruso, Vladímir Putin, para que se reúna en Estambul el 15 de mayo. El objetivo de este encuentro es discutir un alto el fuego y buscar el fin del conflicto que ha enfrentado a ambos países. Rusia también enviará una delegación a la ciudad turca, aunque aún no se han hecho públicos los nombres de los miembros que la integrarán. Antes de este encuentro, Zelenski se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.

Reacciones de los asesores

Mijailo Podoliak, asesor de la Oficina Presidencial de Ucrania, comentó que “por supuesto que no” se llevará a cabo una reunión entre Zelenski y un subordinado de Putin. En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que “cuando el presidente lo considere necesario, lo comunicaremos”, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Expectativas de Zelenski

Zelenski ha expresado su esperanza de que Putin acepte un alto el fuego en Estambul, si la reunión se realiza. Esto permitiría iniciar negociaciones más detalladas sobre las condiciones para poner fin al conflicto, que ya ha durado más de 1,170 días. El mandatario ucraniano desea evitar que Putin encuentre excusas para no asistir en persona a Estambul, lo que marcaría el primer encuentro cara a cara desde 2019, cuando se reunieron en París durante una cumbre del Formato de Normandía.

Propuestas de Putin

El pasado domingo, Putin se negó a extender el alto el fuego unilateral que había declarado por las celebraciones del 80 aniversario de la victoria soviética sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, propuso a Kiev que se llevaran a cabo negociaciones directas el jueves en Estambul. A continuación, Zelenski retó al líder ruso a reunirse en persona en Turquía.

Apoyo internacional a la reunión

El posible encuentro entre Zelenski y Putin ha sido recibido con optimismo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este ha evitado criticar a Rusia por su negativa a declarar un alto el fuego y ha afirmado que considera viajar a Turquía para asistir a la reunión, si esta se lleva a cabo. Según CNN, Trump enviará a su representante especial para Oriente Medio y Rusia, Steve Witkoff, así como a su emisario para Ucrania, Keith Kellogg.

Reacciones de líderes europeos

Los líderes europeos están atentos a la situación. El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, reiteró este martes que Berlín y otros aliados europeos de Ucrania impondrán nuevas sanciones a Rusia si no se observan avances hacia la paz esta semana. “Ahora la pelota está en el tejado de Rusia”, declaró Merz.

Por su parte, el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, advirtió que habrá consecuencias para Rusia si su postura obstaculiza las negociaciones programadas en Turquía. “Rusia está llamada a responder, no puede dejar la silla vacía. Rusia tiene que ir si está realmente interesada en la paz”, afirmó Wadephul.

Desde Copenhague, Kaja Kallas se pronunció sobre la falta de voluntad de Rusia para avanzar hacia la paz y destacó la necesidad de ejercer “más presión” sobre Putin mediante sanciones, para forzar su aceptación de una tregua de un mes, considerada fundamental para iniciar las negociaciones. “Putin ha mostrado claramente que él aún quiere la guerra”, indicó Kallas.

Es importante recordar que Ucrania y Rusia no han tenido conversaciones directas desde las infructuosas negociaciones de Estambul en 2022.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento