Empadronamieto
Uruguay Bolivia Internacional Salud

Políticos bolivianos rinden homenaje a Pepe Mujica tras su muerte

El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica. / EFE
La muerte del expresidente uruguayo dejó un profundo impacto en Bolivia, donde políticos lamentan su partida y recuerdan su lucha por la justicia social.

Tras la noticia del fallecimiento del expresidente de Uruguay, José Mujica, los políticos de Bolivia, tanto de la oposición como del oficialismo, expresaron su tristeza por su partida a los 89 años, después de haber luchado contra el cáncer de esófago.

El presidente del Estado, Luis Arce, utilizó sus redes sociales para rendir homenaje a Mujica, escribiendo: “Vuela alto querido Pepe”. Arce recordó que el legado de Mujica permanecerá en la historia de Uruguay y en la Patria Grande, resaltando la importancia de no rendirse en la búsqueda de un mundo justo y solidario.

Palabras del vicepresidente Choquehuanca

El vicepresidente, David Choquehuanca, manifestó que Mujica no se ha ido realmente, ya que sus enseñanzas quedarán grabadas en la memoria de muchos y de varias generaciones. Choquehuanca lo recordó como un hombre sencillo, sabio y profundamente humano, y aseguró que su lucha por los pueblos será un legado perdurable.

Reflexiones del presidente del Senado

Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, evocó a Mujica como un referente en la lucha por la justicia social, la humanidad y la dignidad en la política. Rodríguez destacó que Mujica es un ejemplo de vida austera y de coherencia entre lo que decía y lo que hacía.

Opinión del expresidente Mesa

El expresidente Carlos Mesa también se pronunció sobre la figura de Mujica, describiéndolo como un hombre de gran coherencia intelectual y ética. Mesa lo consideró un político diferente, que hacía lo que decía y que vivía con la sabiduría de lo sencillo.

En su cuenta de X, Mesa expresó: “Ha muerto un hombre de gran coherencia intelectual y ética. Pepe Mujica fue un político distinto, hacía lo que decía, vivía en un mundo más, sin aspavientos, encarnó la sabiduría de lo sencillo. Entendió y vivió la democracia después de experimentar la lucha armada. Descanse en paz”.

Legado de José Mujica

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el 13 de mayo de 2025 a la edad de 89 años. Nacido en 1935, su vida estuvo marcada por la militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y los años en cautiverio durante la dictadura militar. Tras la restauración de la democracia, Mujica dejó atrás la lucha armada y se convirtió en líder del Frente Amplio, siendo electo presidente en 2009.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento