Empadronamieto
Bolivia Argentina Elecciones Impacto

Destacan que alambrado impedirá ingreso de bolivianos para sufragar en Salta

Adrián Zigarán, interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas / El Deber
La Municipalidad de Aguas Blancas construye un alambrado para evitar el ingreso de ciudadanos bolivianos durante las elecciones legislativas, garantizando la legitimidad del proceso electoral.

El interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, comunicó que se está llevando a cabo la construcción de un alambrado que tiene como finalidad impedir el ingreso de ciudadanos bolivianos desde Bermejo (Tarija) para participar en las elecciones legislativas en Salta.

Esta obra, que se encuentra en su fase final, comenzó el 10 de febrero de 2025. Su objetivo es garantizar la legitimidad del proceso electoral en la región.

Importancia del alambrado

Zigarán subrayó que el alambrado “jugó un papel central” para asegurar la validez del proceso eleccionario. La decisión de construir este cerco perimetral ha generado controversia con el gobierno de Bolivia. El interventor afirmó: “Si bien no está todavía concluido, el alambrado funcionó perfectamente, porque no ingresaron bolivianos para votar y en el puesto Karina, que está aguas abajo del río Bermejo, hubo un fuerte control”.

Estado de la obra

Según Zigarán, el cerco perimetral estará finalizado en aproximadamente diez días. Este retraso se debió a las lluvias que afectaron la zona días antes y que impidieron el avance de la construcción. La obra se extiende a lo largo de 200 metros, entre la terminal de buses y las oficinas de Migraciones en Aguas Blancas.

Salta instalo un alambrado en la frontera con Bolivia / Urgente.bo

Inauguración del proyecto

El inicio de la construcción del alambrado tuvo lugar el 10 de febrero de 2025, cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, colocaron el primer poste. Bullrich justificó la necesidad de esta obra como parte de un esfuerzo para combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, en el marco del Plan Guemes que se implementa desde finales de 2024 entre Orán y Aguas Blancas.

Datos sobre la frontera

Esta obra representa el 0,027% de la frontera total entre Bolivia y Argentina. La financiación de la construcción provino de la Municipalidad de Aguas Blancas, que busca controlar el ingreso y salida legal de ciudadanos a través de las oficinas de Migraciones del Puerto Chalanas.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento