La Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura (Filart) 2025 se inauguró el 8 de mayo y se extenderá hasta el 18 de este mes en el Campo Ferial 3 de Julio, ubicado en Oruro. Este evento es una plataforma importante para la cultura y el arte, y la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro (SHGO) está participando activamente con una serie de conferencias programadas para los días 10, 11 y 17 de mayo.
Entre las conferencias que se llevarán a cabo, destaca “Oruro en su Bicentenario”, que se presentará el sábado 10 de mayo en el Pabellón Cóndor a las 19:30 horas. Esta charla estará a cargo del M.Sc. José Pavel Álvarez Salvatierra, quien abordará temas relevantes sobre la historia de Oruro en el contexto de su bicentenario.
El domingo 11 de mayo, la SHGO ofrecerá la conferencia titulada “La masacre de San Juan”. Esta presentación se realizará en el Pabellón Parihuana a las 15:30 horas, y será expuesta por el Cnl. Eduardo García Echeverría, quien compartirá su conocimiento sobre este trágico evento histórico.
Más conferencias en la feria
El sábado 17 de mayo, se llevarán a cabo dos conferencias en el Pabellón Cóndor. La primera, “El decreto fundacional del 9 de febrero y el contexto de Oruro”, comenzará a las 18:00 horas y será presentada por Maurice Cazorla Murillo. Posteriormente, a las 19:30 horas, Javier Cárdenas Medina presentará “Apuntes históricos de Oruro de villa a ciudad”. Ambas conferencias prometen ofrecer una visión profunda sobre la evolución histórica de la región.
Nueva directiva de la SHGO
En otro ámbito, se realizó un reajuste del directorio de la SHGO en el salón de la Benemérita Sociedad 10 de Febrero. La nueva estructura directiva está conformada por Cnl. Eduardo García Echeverría como presidente, Ing. Miguel Salas Aguilar como secretario general, M.Sc. José Pavel Álvarez Salvatierra como tesorero, Ing. Javier Cárdenas Medina como vocal de historia y Abog. Antonio Revollo Fernández como vocal de geografía.
Compromiso con el Bicentenario
La nueva directiva ha expresado su compromiso de trabajar en el Bicentenario de Bolivia y coordinar esfuerzos para celebrar los 200 años de Oruro. La participación activa de la SHGO en la Filart refleja la importancia cultural e histórica que tiene esta celebración para la comunidad orureña, así como su deseo de compartir su legado con visitantes nacionales e internacionales.