La Gobernación de Oruro, junto con el Servicio Departamental de Gestión Social y el Complejo Hospitalario “San Juan de Dios”, ha entregado un total de 2.373 bolivianos a las familias de tres adolescentes que resultaron con quemaduras tras un incendio en un bus escolar en la comunidad de Lagunillas, ubicada en el municipio de Uncía, Potosí.
Raúl Guibarra, director del Complejo Hospitalario “San Juan de Dios”, informó que tres pacientes ingresaron al nosocomio debido al accidente por quemaduras ocurrido en Uncía. De estos, dos se encuentran en terapia intensiva y uno en la unidad de quemología. Los pacientes en terapia intensiva presentan más del 40% de su superficie corporal quemada y están recibiendo el soporte inicial necesario para su tratamiento.
Hasta el momento, se han realizado limpiezas quirúrgicas programadas en tres ocasiones, así como escarectomías. Además, se tienen programados nuevos injertos en áreas específicas que requieren atención de ambos pacientes.
Plan de tratamiento
Guibarra explicó que estos injertos y limpiezas se llevarán a cabo en las próximas tres semanas. Después de estos procedimientos, se estima que los pacientes necesitarán entre tres y cuatro semanas más para recuperarse adecuadamente del tratamiento específico.
“Se tiene planificado que estén por aproximadamente dos meses en el hospital. Esto nos permitirá determinar si continuarán recibiendo tratamiento de rehabilitación o, en su defecto, se les dará de alta. Sin embargo, es muy pronto para tomar esa decisión”, agregó Guibarra.
Estado del tercer paciente
En cuanto al paciente que se encuentra en la unidad de quemología, este presenta un 23% de su superficie corporal quemada. También se están planificando limpiezas quirúrgicas y algunos injertos para su recuperación.
Este paciente tiene una estadía posterior calculada de entre tres y cuatro semanas en el hospital.
Tratamiento especializado
“Las quemaduras requieren manejos quirúrgicos especializados que son realizados por cirujanos plásticos subespecializados en quemología. Estos procedimientos se llevan a cabo diariamente y durante un largo periodo de tiempo”, afirmó Guibarra. El hospital cuenta con una unidad subespecializada única en Oruro, que dispone de dos subespecialistas y soporte especializado para el tratamiento de quemaduras.
El director del hospital también destacó que el tratamiento de las quemaduras es costoso. Hasta la fecha, el nosocomio ha cubierto todos los medicamentos a través del Seguro Universal de Salud (SUS). Sin embargo, los pacientes necesitarán muchos medicamentos que no están incluidos en el SUS. “Estamos logrando esto gracias a la donación de la población”, aseguró Guibarra.
Apoyo a los pacientes
El hospital ha destinado un monto específico para tratamientos adicionales, aunque podría ser necesario contar con más medicamentos en los próximos meses. Se hace un llamado a la población para que colabore adicionalmente al apoyo ya brindado, ya que es fundamental no descuidar el tratamiento que están recibiendo los pacientes.