La precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, advirtió este miércoles que se tomarán acciones legales contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) si deciden cancelar la personería jurídica de su partido.
La sala plena del TSE debe tomar una decisión este miércoles sobre las personerías jurídicas de Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV). Ambos partidos han sido denunciados por no cumplir con el parámetro de votos necesario para mantener su personería.
Nina afirmó: “Pan-Bol no se va a quedar de brazos cruzados. Nuestros equipos jurídicos han hecho la mejor defensa para que el Tribunal Electoral se enmarque dentro del marco de la legalidad. Se estarían jugando procesos penales para todos los vocales”.
Situación de los partidos
La sala plena del TSE ingresó el martes a un cuarto intermedio. Se esperaba que el debate se reinstalara la tarde de este miércoles para analizar la situación de FPV y Pan-Bol, ya que ninguno de los dos partidos obtuvo al menos el 3% de los votos válidos en la última elección.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, comentó que la decisión que se tome es “muy sensible” porque afecta los derechos políticos de ambos partidos.
Argumentos de Ruth Nina
Según Nina, ambos frentes ya pasaron por el proceso legal correspondiente. El Tribunal Constitucional había rechazado la acción de inconstitucionalidad que presentó el TSE en 2020.
La dirigente también señaló que el TSE hizo creer que Pan-Bol había cometido delitos e infringido la norma. Sin embargo, argumentó que en 2020 se aprobó la Ley 1315, que exigía a los partidos políticos adecuar sus estatutos y reglamentos en un plazo de un año.
Proceso legal en curso
Nina explicó que, aunque no se alcanzó el porcentaje requerido como partido, el Tribunal Electoral inició la acción de inconstitucionalidad y trató de hacer cumplir la Ley 1096 sobre el 3%. Este proceso legal se extendió durante 4 años, incluso llegó al Tribunal Constitucional, donde se debatió cuál de las leyes, la 1315 o la 1096, tenía mayor peso.
Una vez notificados en 2020, Pan-Bol asumió la defensa en el Tribunal Constitucional. En 2022, esta instancia rechazó la inconstitucionalidad y favoreció a Pan-Bol y FPV.
Declaraciones de Jeanine Áñez
En marzo, la expresidente transitoria Jeanine Áñez aclaró que la Ley 1315 no establece “absolutamente nada del incumplimiento del porcentaje de votos obtenidos en los comicios”.
/KMMN