Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Exportación Noticias

La CAO critica la tardía autorización para exportar soya y exige apertura total

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, brinda conferencia de prensa / captura video
La Cámara Agropecuaria del Oriente considera insuficiente la reciente autorización del Gobierno para exportar soya y pide eliminar restricciones en la carne de res.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha expresado su descontento con la reciente autorización del Gobierno para exportar hasta 250.000 toneladas de soya. En un comunicado emitido el miércoles 7 de mayo de 2025, la CAO calificó esta medida como tardía e insuficiente.

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, ha solicitado la apertura total de las exportaciones y la eliminación de las restricciones en la carne de res. Según él, esto es crucial para mejorar la competitividad del sector agropecuario.

Frerking argumentó que no deberían existir restricciones y que se debe permitir la apertura del 100%. Además, enfatizó la necesidad de trabajar en un “mercado libre” que brinde certidumbre a los productores. “Aparte de no ser suficiente, es tarde. El 90% de la cosecha ya pasó. Al productor le serviría al inicio de la cosecha la apertura; esperemos que recapacite el Gobierno y que aperture totalmente las exportaciones”, afirmó.

Restricciones vigentes

Además de la soya, la CAO y el Comité Multisectorial han solicitado la autorización para exportar carne de res. Esta restricción ha estado vigente desde febrero de 2025, y los representantes del sector creen que su eliminación podría traer divisas al país.

Frerking también comentó: “Si quieren importar carne de Argentina, que lo hagan, pero que nos liberen todas las exportaciones de carne para que podamos ser competitivos y lo dejamos al mercado mundial decidir y poder competir”.

Rendimiento de la soya

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, explicó que en la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se obtuvo un rendimiento de 2,3 toneladas por hectárea de soya. Esta cifra refleja el desempeño del sector en un contexto de restricciones.

Productores piden al Gobierno liberar la exportación de soya / Referencial

Demandas del sector productivo

Ante esta declaración, el presidente de la CAO recordó que la cadena del sector productivo del país demanda seguridad jurídica y certidumbre. También destacó la importancia de que exista el estado de derecho y el respeto a la propiedad privada para fomentar un ambiente favorable para los productores.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento