28 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Fallece el “Sombrerito”, polémico exprefecto de Oruro y referente de la música folklórica

Roban tienda de abarrotes: se llevaron arroz, azúcar, aceite y otros productos

Minibús atropella y mata a dos peatones en Oruro; el chofer afirma que no los vio

Reubicación de ferias en Oruro: estudio técnico propone cambios

Frente frío traerá lluvias y nevadas en seis departamentos la noche de este 27 de mayo

Gobierno boliviano revela la existencia de 17 clanes familiares dedicados al contrabando

Verifican stock de aceite tras reclamos; empresa distribuidora quiso evitar ingreso

Héctor Arce niega haber amenazado al general Illanes y su familia

Alianza Popular solicita devolución de carpetas de candidatos al TSE

Exdirector de Migración en Oruro enfrenta detención preventiva por concusión

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Cochabamba • Medio Ambiente • Sociedad

El Tribunal Agroambiental autoriza funcionamiento de K’ara K’ara por siete meses

hace 3 semanas
Basura acumulada en las calles de Cochabamba / APG Archivo
hace 3 semanas
216 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El Tribunal Agroambiental permite el uso del relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, instando a establecer mesas de diálogo sobre su cierre y saneamiento ambiental.

El Tribunal Agroambiental ha dado luz verde al funcionamiento del relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses, revocando una prohibición que había sido impuesta anteriormente.

Esta decisión incluye la sugerencia de establecer mesas de diálogo que se enfoquen en el cierre técnico y el saneamiento ambiental del botadero, que se encuentra en Cochabamba.

La medida fue adoptada de manera excepcional y se refiere específicamente a la macrocelda M2 – 3. Además, se ha instado a la juez agroambiental de Cochabamba a que se instalen mesas de diálogo que permitan encontrar soluciones definitivas al conflicto relacionado con la clausura y el cierre técnico-sanitario del botadero.

La Alcaldía de Cercado recoge la basura acumulada en Cochabamba / GAMC Archivo

Declaraciones del presidente del Tribunal

“Primero, se deja sin efecto la prohibición dispuesta por la jueza agroambiental porque es una medida desproporcionada. Segundo, se insta a la autoridad agroambiental a que se instalen las mesas técnicas de diálogo condicionadas a que se cumplan los acuerdos y convenios con la zona de sacrificio ambiental”, expresó Cristhian Méndez, presidente del Tribunal Agroambiental.

El plazo de siete meses comenzará a contarse desde la notificación de la resolución para utilizar el botadero de K’ara K’ara. Durante este tiempo, se deben llevar a cabo el cierre, la clausura y el saneamiento ambiental del lugar.

Compensación a la zona afectada

“La mesa de diálogo debe tratar la compensación a la zona de sacrificio ambiental porque lleva cargando la responsabilidad hace varios años”, detalló Méndez.

Una vez transcurridos los siete meses, no se permitirá la entrada de ningún residuo sólido a K’ara K’ara.

Maquinaria pesada mueve la basura en el relleno de K´ara K´ara / APG Archivo

Emergencia ambiental en Cochabamba

El martes 6 de mayo de 2025, el Consejo Metropolitano Kanata declaró la región en emergencia ambiental debido a la acumulación de basura. Esto ocurrió después de que la capital cochabambina estuviera más de diez días acumulando residuos en las calles, tras la decisión judicial de cerrar K’ara K’ara.

El lunes 5 de mayo de 2025, el conflicto por la basura escaló a niveles muy violentos. Los carros recolectores de Cercado intentaron ingresar a Cotapachi, donde cinco funcionarias fueron retenidas por varias horas, sufriendo agresiones, robos y cortes de cabello. Además, una veintena de trabajadores también fue víctima de agresiones durante este incidente.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cierre Técnico-Sanitario Cochabamba Conflicto Por La Basura emergencia ambiental K’ara K’ara Mesas De Diálogo Relleno sanitario Residuos sólidos Tribunal Agroambiental Zona De Sacrificio Ambiental

También puede interesarte...

Bolivia • Gaza • Impacto • Israel

Bolivia repudia nueva invasión israelí en la Franja de Gaza

hace 3 semanas

El Gobierno boliviano califica la acción israelí como una "invasión masiva" y exige el cese inmediato de hostilidades, reafirmando su compromiso con Palestina.

Sociedad • Bolivia • Impacto

Tuto Quiroga critica la decisión judicial sobre Evo Morales

hace 4 semanas

El precandidato insta a construir una Bolivia sin impunidad para los delincuentes tras la
anulación de la orden contra el expresidente por un caso grave.

EEUU • Internacional • Salud

EE.UU.: gobierno ignoró advertencias sobre miocarditis provocadas por vacuna contra Covid-19

hace 5 días

Un reciente informe del Comité de Seguridad Nacional incide en la falta de advertencias sobre los riesgos de miocarditis asociados a las vacunas contra el Covid-19.

Bolivia • Economía • Impacto

La cotización del dólar paralelo en Bolivia supera los Bs 15,50

hace 3 semanas

La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano ha alcanzado niveles históricos, generando una crisis económica que afecta a sectores vulnerables.

Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Empadronamiento Empadronamiento
El aumento de precios de la carne en Bolivia causa preocupación

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical