Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
EEUU Bolivia Cultura Oruro

EE.UU. y Bolivia celebran 175 años de relaciones bilaterales con agenda educativa y cultural en Oruro

Las emprendedoras junto con la jefa de Misión de la Embajada de EE.UU. en Bolivia, Debra Hevia / LA PATRIA
En un evento especial, la jefa de Misión de EE.UU., Debra Hevia destaca los lazos culturales con Bolivia. Conoce como sigue la agenda en esta jornada.

Por primera vez, todos los programas educativos y culturales de la Embajada de Estados Unidos llegaron a Oruro con una agenda muy completa que comenzó el 6 de mayo y concluirá hoy, 7 de mayo.

El evento especial se llevó a cabo la tarde del martes 6 de mayo en el Salón Luis Ramiro Beltrán. Este espacio había sido utilizado horas antes por emprendedoras de Oruro, quienes en algún momento también fueron beneficiarias de las becas otorgadas por la Embajada de Estados Unidos. La jefa de Misión de EE.UU., Debra Hevia, estuvo presente en la ocasión.

Relación entre EE.UU. y Bolivia

Hevia destacó que, en lugar de invitar a los ciudadanos de Oruro a visitar la Embajada de EE.UU. en La Paz, decidieron llegar a Oruro. “Esto es una muestra de la fuerte relación que existe entre EE.UU. y Bolivia. Estamos marcando 175 años de amistad y relaciones diplomáticas entre nuestros países. Valores importantes nos unen, como la libertad de expresión y la importancia de un proceso electoral libre, transparente y pacífico. El emprendimiento es otro aspecto que tenemos en común”, afirmó Hevia.

La jefa de Misión también subrayó que en Oruro se han fortalecido los lazos de amistad a través de diversas gestiones, como el apoyo a la preservación del patrimonio cultural.

La jefa de Misión de la Embajada de EE.UU., Debra Hevia, durante su discurso de inauguración / LA PATRIA

Inversión en patrimonio cultural

“En total hemos aportado casi 175,000 dólares para proyectos de preservación cultural en Oruro. Esto incluye la restauración de sitios coloniales, 12 capillas coloniales en Curahuara de Carangas y la restauración del campanario de La Catedral”, detalló Hevia.

Primera jornada de actividades

El martes 6 de mayo se llevó a cabo una feria de emprendedores que fueron becadas a través de un programa de la Embajada de EE.UU. Además, se realizó una exposición histórica sobre los 175 años de relaciones diplomáticas en el Salón Luis Ramiro Beltrán.

Emprendedoras explicaron cada uno de sus proyectos a la representante de la Embajada / LA PATRIA

También se llevaron a cabo conferencias especializadas y sesiones interactivas de inglés en el Paraninfo Universitario de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). La jornada culminó con la proyección de la película “Al Descubierto” (She Said, en inglés), cuya narrativa se inspira en la investigación del diario The New York Times sobre el caso Harvey Weinstein.

Posteriormente, se realizó un conversatorio con la periodista Ximena Miralles y la comunicadora Claudia Bayá. En este espacio, se abordaron temas relacionados con el periodismo de investigación, la ética profesional y los desafíos que enfrentan las víctimas de acoso en contextos locales.

Agenda para el miércoles

Para hoy, miércoles 7 de mayo, se tiene programada una muestra de emprendedoras que se llevará a cabo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. A partir de las 15:00 horas, se realizarán conversatorios y charlas en el Paraninfo Universitario.

La clausura del evento será por la noche con un concierto a cargo del reconocido violinista boliviano Gustavo Orihuela, quien es ex becario de la Embajada. Orihuela se presentará acompañado por Raúl Rocha y su banda en el Salón Luis Ramiro Beltrán.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento