Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Cochabamba Impacto Impacto ambiental Salud

Infecciones en aumento: peligros por basura acumulada en Cochabamba

Basura en Cochabamba: riesgo inminente para la salud pública / RRSS
Expertos señalan que la acumulación de basura puede causar graves problemas de salud, especialmente en niños y adultos mayores.

La directora del Hospital Viedma, Adela Amaya Mejía, emitió una alerta este martes 6 de mayo de 2025 sobre los riesgos que la acumulación de basura representa para la salud pública en Cochabamba. Según Amaya, las infecciones respiratorias, gastrointestinales y problemas en la piel podrían aumentar debido a esta situación.

Riesgos para la salud pública

“La basura representa un gran riesgo para la salud pública, sobre todo para los grupos de niños, adultos mayores y pacientes que tienen enfermedades de base. Es una situación alarmante la cantidad de basura que podemos ver en las calles y los efectos que puede tener sobre la salud, sobre todo en el sistema respiratorio, gastrointestinal y la piel”, señaló Amaya Mejía.

La directora explicó que la acumulación de basura provoca la emisión de gases tóxicos, lo que a su vez facilita la proliferación de insectos y roedores que son portadores de bacterias. Esto puede resultar en un aumento de enfermedades como diarreas y dolores abdominales, que pueden llevar a la deshidratación.

Enfermedades relacionadas

Amaya también advirtió que los gases generados por la basura pueden agravar enfermedades respiratorias en personas que padecen asma o rinitis alérgica. Además, la acumulación de desechos puede causar lesiones cutáneas, urticarias e infecciones en la piel.

“En hospitales de primer nivel es donde se están atendiendo este tipo de pacientes. Tengo entendido que hay registro, sobre todo de niños con enfermedades e infecciones gastrointestinales”, comentó Amaya.

Recomendaciones para la población

La profesional recomendó que las personas mantengan las bolsas de basura en casa de la manera más higiénica posible. También sugirió que quienes tengan jardín puedan enterrar su basura orgánica momentáneamente hasta que se solucione el problema del recojo de residuos en las calles.

“Tenemos que tomar conciencia, porque es muy triste que nosotros mismos estemos actuando mal. Nosotros tenemos basura en la puerta del Hospital Oncológico de Niños, donde están niños con cáncer; imagínense, sin pena la gente deposita la basura en la puerta”, lamentó Amaya.

/ KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento