Empadronamieto
Noticias Bolivia Política

Pueblos indígenas de Bolivia exigen ley para participar en elecciones nacionales

Las Naciones y Pueblos Indígenas de Bolivia demandan su participación en las elecciones nacionales a través de Coniob / LA PATRIA
La Confederación Nacional de los Pueblos Indígenas de Bolivia demanda una ley que garantice su participación electoral y denuncia vulneraciones a sus derechos.

Las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios y Campesinas de Bolivia, a través de la Confederación Nacional de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Coniob), han presentado una demanda en la Asamblea Legislativa. Su solicitud se centra en la aprobación de una ley que les permita participar en las elecciones nacionales. Además, exigen al Tribunal Supremo Electoral que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de dos artículos que consideran perjudiciales para sus derechos.

La petición fue realizada por Teodoro Blanco Mollo, quien es asesor de Coniob, y Faustino Segarra, el vicepresidente de la confederación. Ambos advirtieron que podrían tomar acciones si no se garantiza su derecho a participar en el proceso electoral.

Demandas de participación

Teodoro Blanco Mollo expresó que “hemos cumplido con todos los requisitos que nos han pedido en el Tribunal Supremo Electoral”. Sin embargo, también lamentó que “hemos sido objeto de burla” y que existe una “intención plena, confesa” de vulnerar sus derechos. En este contexto, Faustino Segarra manifestó que esperan que en los próximos días se resuelva la situación de participación de los pueblos indígenas y naciones originales.

Posibles acciones de protesta

Segarra también advirtió que si sus derechos no son reconocidos y no se les permite participar, “necesariamente nos obligaremos a tomar acciones precisas”. Agregó que ya están organizando protestas en las fronteras con Perú, Chile y parte de Argentina, lo que refleja su determinación por ser escuchados.

Compromiso con la defensa de derechos

Los representantes de Coniob han enfatizado su compromiso con la defensa de sus derechos. Además, manifestaron su deseo de ser escuchados en el proceso electoral. La situación actual pone de manifiesto un contexto histórico en el que las demandas de los pueblos indígenas han sido constantes, buscando reconocimiento y una participación efectiva en la política nacional.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento