Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Cochabamba Bolivia Impacto ambiental

Nueva empresa inicia recolección de basura en Cochabamba tras 12 días de conflicto

Un tractor levantara la basura acumulada en el centro de Cochabamba. / GAMC.
Después de días de acumulación, un nuevo equipo comienza a limpiar Cochabamba. El alcalde anunció la rescisión del contrato con la anterior empresa por incumplimiento.

Un equipo pesado comenzó a retirar la basura acumulada en Cochabamba tras 12 días de conflicto. Esto ocurrió después de que el alcalde Manfred Reyes Villa anunciara la rescisión del contrato con la empresa Complejo Industrial Verde por incumplimiento. La recolección de desechos se inició cerca de la medianoche del viernes, con el apoyo del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y otros municipios.

“Estamos recogiendo la basura, hemos solucionado. Rescindimos el contrato con la anterior empresa y ahora se ha hecho cargo la empresa Complejo de Cochabamba y esperamos levantar toda la basura ahora”, anunció el alcalde.

La Alcaldía cochabambina decidió rescindir el contrato con el Complejo Industrial Verde, que tenía la responsabilidad de hacerse cargo de la basura generada en la ciudad. Un fallo judicial había frenado el depósito de basura en el relleno de K’ara K’ara, lo que llevó a activar la emergencia.

Explicaciones del director de comunicación

El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, explicó que la empresa no cumplió con la habilitación efectiva de los sitios propuestos para la transferencia de residuos.

“Estábamos en una etapa de transición con la empresa, ya que estaban definiendo los puntos de transferencia (…). Lamentablemente, al no cumplir con estos aspectos, se tuvo que rescindir el contrato”, afirmó Ayaviri. La rescisión activa mecanismos administrativos para garantizar la continuidad del servicio, respaldados por la Ley Municipal de Emergencia para el Tratamiento de Residuos Sólidos.

Colaboración de otros municipios

Esta normativa permite al municipio contratar temporalmente a otras empresas para asegurar la recolección de basura. Se informó que el COED comprometió la colaboración de otros municipios en apoyo al Cercado, mientras este activa un Plan de Contingencia para ejecutar limpieza inmediata en las zonas afectadas.

Opiniones del alcalde

Reyes Villa consideró que el conflicto tiene tintes políticos. “Justo en los días de la feria han venido a ensuciar a Cochabamba con actividades totalmente políticas, malintencionadas”, lamentó. Tras las jornadas del conflicto, consideró urgente diseñar un plan definitivo para evitar que estas circunstancias se repitan.

“Algún momento vamos a tener una planta de bioconversión para que nunca tenga problemas Cochabamba”, señaló.

Emergencia sanitaria

En las últimas horas, las montañas de desechos crecieron exponencialmente, lo que activó alarmas por una emergencia sanitaria. Se espera conocer el destino oficial de los desechos con el nuevo contrato.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento