Finalmente los orureños no podrán disfrutar del fútbol internacional este año. Las acciones tardías de parte de las autoridades departamentales para cumplir con las mejoras en el estadio “Jesús Bermúdez” obligaron a que la dirigencia de GV San José confirme que el partido frente a Fluminense se jugará en La Paz el próximo 8 de mayo desde las 20:30 horas en el estadio “Hernando Siles”.
La dirigencia de GV San José confirmó que el tercer encuentro en condición de local del cuadro orureño en la fase de grupos de la Copa Sudamericana se disputará en La Paz, dejando al aficionado orureño sin la posibilidad de ver a su elenco actuar en su escenario deportivo y con el apoyo de su público.
Múltiples factores derivaron en esta situación, siendo la principal la falta de tino de las autoridades departamentales para cumplir con las mejoras del escenario deportivo en su momento, ya que desde pasadas gestiones diferentes entidades exigieron que se hicieran las mejoras del estadio y se subsanaran las observaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para que se pudieran jugar los encuentros internacionales en Oruro, algo que se dejó para último momento.
Cuando se cumplió con las mejoras mínimas para que el escenario pudiera ser avalado, ya era tarde y la dirigencia de GV San José no quiso hacerse mayor problema y concluir con sus encuentros de local en La Paz con el encuentro que se jugará el 8 de mayo, donde el conjunto orureño buscará sumar unidades antes de sus dos encuentros como visitante con los que cerrará su participación en la fase de grupos del torneo internacional.

Resta por delante, exigir a la Gobernación de Oruro, que haga cumplir el compromiso vertido por el Presidente Luis Arce Catacora de mejorar el sistema de iluminación del “Bermúdez”, algo que de momento no tiene mayores avances, ya que el proyecto, si bien fue registrado ante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), no cuenta con la fuente de financiamiento.
Ante esto, tanto la Gobernación como el Servicio Departamental de Deportes (Sedede), asumirán acciones, ya que se debe consolidar este proyecto en beneficio del pueblo orureño y evitar que en el futuro nuevamente sucedan este tipo de inconvenientes que van en desmedro de la región, ya que el fútbol, al margen de ser una pasión de multitudes, se convierte en un efecto multiplicador de la actividad económica y otros servicios.