Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Sociedad Bolivia El Alto Impacto

Ferroviaria Andina denuncia avasallamiento de terrenos operativos en Viacha

Los terrenos que forman parte del area operativa de la Ferroviaria Andina, en Viacha / FA
La empresa ferroviaria aclara que grupos de loteadores intentan apropiarse de terrenos del Estado en Viacha. Se defiende el contrato de concesión.

Ferroviaria Andina S.A. ha denunciado públicamente el avasallamiento ilegal de áreas operativas que están bajo su responsabilidad en el municipio de Viacha. Esta situación ha sido provocada por grupos de loteadores que han comenzado acciones para apropiarse indebidamente de terrenos que pertenecen al Estado boliviano y que forman parte del contrato de concesión de la ferroviaria.

“No permitiremos que se vulnere el contrato de concesión ni que se atente contra terrenos que pertenecen al Estado. Defenderemos estos espacios con todos los mecanismos legales disponibles”, afirmó Javier Villegas, vocero de la empresa.

Área afectada

El área que se encuentra afectada por estas acciones ilegales abarca aproximadamente 20.000 metros cuadrados. Esta zona está colindante con la ex pulpería de la ex Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), a pocas cuadras de la sede de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Viacha y cerca del complejo deportivo ferroviario.

Riesgos para la infraestructura

Las acciones ilegales que se están llevando a cabo representan una amenaza directa a las operaciones ferroviarias, así como a la seguridad de la infraestructura y al patrimonio estatal. En las últimas horas, personas no identificadas han trasladado materiales de construcción como arena y piedra al lugar, lo que evidencia la intención de iniciar ocupaciones arbitrarias e ilegales.

Llamado a la población

Ferroviaria Andina hace un llamado urgente a la población de Viacha para que no se deje engañar ni participe en este tipo de hechos delictivos. Se recuerda que el avasallamiento de bienes del Estado es un delito penado por ley y que tiene consecuencias legales para todos los involucrados.

Solicitud de intervención

Además, la empresa ha solicitado la intervención inmediata de la Policía Nacional para proceder con el desalojo de los ocupantes ilegales. Esto es fundamental para evitar daños mayores en predios que son estratégicos para el sistema ferroviario del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento