Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Policial Beni Narcotráfico

Dictan prisión preventiva para 2 militares y un policía por tráfico de drogas en Beni

Detención preventiva para 2 militares y un policía de Umopar por tráfico de drogas en Beni / Prensa FGE
El Juzgado de Instrucción Penal dictó la detención de dos militares y un policía de Umopar por su implicación en un caso de tráfico de sustancias controladas.

El Juzgado de Instrucción Penal de la capital de Beni ha decidido este martes 29 de abril de 2025, ordenar la detención preventiva de dos militares del grupo “Diablos Azules” y un efectivo de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). Estos individuos están acusados de estar involucrados en un caso de tráfico de sustancias controladas con agravante, asociación delictuosa, confabulación y alteración o sustitución del objeto del delito.

Los acusados han sido identificados como Abel C. A., de 28 años; Juan B. C. C., de 29 años; y el policía Jhunior M. C., de 26 años. Tras la audiencia de medidas cautelares, estos tres hombres fueron trasladados al penal de Mocoví para cumplir con la orden judicial emitida por el juzgado.

Detalles del operativo fluvial

Según el informe del fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, durante la audiencia se presentaron suficientes elementos que vinculan a los imputados con una serie de irregularidades que ocurrieron durante un operativo fluvial. Este operativo se llevó a cabo el 24 de abril en el río Mamoré, cerca del municipio de Puerto Siles.

Durante este operativo, el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta interceptó una camioneta Hilux y una vagoneta Ipzu. En uno de los vehículos, se encontraron al menos 5 bolsas que contenían presunta marihuana. A pesar de un intento de soborno por parte de los conductores, los uniformados decidieron trasladar a los implicados hasta la Capitanía de Puerto Siles, donde se evidenció la presencia de droga.

Manipulación de pruebas

No obstante, el caso tomó un giro inesperado cuando el subteniente a cargo de Umopar en San Joaquín, J. M. C., asumió el control de la situación sin informar a sus superiores. Según las investigaciones, parece que el oficial de Umopar sustrajo una de las bolsas con droga, además de manipular los horarios de los informes y eliminar información digital relevante que podría haber sido crucial para el caso.

La fiscal asignada al caso, Marcelina Coca, indicó que existió una coordinación irregular entre los involucrados. Esto derivó en la liberación de las personas que inicialmente habían sido aprehendidas por posesión de la sustancia controlada.

Investigaciones en curso

El Ministerio Público continúa con las investigaciones para esclarecer todos los aspectos del caso. Además, se busca establecer si hay más implicados en esta presunta red de encubrimiento y manipulación de pruebas que ha salido a la luz tras este operativo.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930