Empadronamiento Empadronamiento

Empadronamieto
Noticias Internacional

Investigadores advierten sobre el calentamiento acelerado de la Antártida

Un estudio indica que la Antártida se ha calentado a un ritmo alarmante de 0,12°C por década durante los últimos 40 años / EFE
Según un informe meteorológico de China, la región antártica está experimentando un calentamiento significativo que pone en riesgo los patrones atmosféricos y el nivel del mar.

Un estudio realizado por la Administración Meteorológica de China ha revelado que la Antártida ha experimentado un aumento de temperatura de 0,12 grados centígrados por década durante los últimos 40 años. Este calentamiento podría acelerar la subida del nivel del mar y alterar los patrones de circulación atmosférica a nivel mundial.

La investigación se centra en dos áreas específicas: la península Antártica y la región central del Este del continente. En particular, se destaca el impacto que tiene el aumento de la temperatura del Océano Austral en estas áreas.

Consecuencias del calentamiento

Esta tendencia de calentamiento representa una amenaza significativa, ya que podría acelerar fenómenos como el derretimiento de plataformas de hielo, la pérdida de masa de las capas de hielo y la elevación del nivel de los océanos. Según el estudio, el calentamiento se concentra especialmente en estas regiones y se atribuye a la actividad humana.

Advertencias de los expertos

Ding Minghu, quien es el director del Instituto de Cambio Global y Meteorología Polar de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, ha advertido sobre los riesgos asociados a este calentamiento. Afirmó que “aunque existen algunos beneficios derivados del calentamiento de la Antártida, en general, los efectos negativos superan ampliamente a los positivos”.

Dificultades en el monitoreo

El informe también señala las dificultades que enfrenta el monitoreo climático en el continente. Esto se debe a la escasa y dispersa distribución de estaciones meteorológicas, que están concentradas mayormente en las zonas costeras. Esta situación dificulta la obtención de datos representativos del interior de la Antártida.

Impactos a corto y largo plazo

Entre los impactos observados a corto plazo se encuentran cambios en la biodiversidad antártica y alteraciones en el clima global. A largo plazo, los expertos advierten sobre un derretimiento acelerado que podría agravar significativamente la crisis climática mundial.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930