El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Duran, informó este lunes que gracias a la operación de reporto de 250 millones de dólares realizada en el extranjero hace un año, los fondos han ganado hasta el momento 15 millones de dólares, lo que demuestra una administración transparente y eficiente de la empresa estatal, el 28 de abril de 2025, en el departamento de La Paz, Bolivia.
En conferencia de prensa, el gerente de la entidad informó a la población que, como Gestora, se logró obtener USD 250 millones mediante una operación de reporto que se ha realizado en mayo de 2024. Los mismos se han invertido de la siguiente manera: USD 200 millones en el Banco Central de Bolivia (BCB) al 6.5% y USD 50 millones al 4.66% en un título del tesoro de Estados Unidos.
Adicionalmente, en una operación conjunta se invirtió en el Tesoro General de la Nación (TGN) Bs1.750 millones con una cláusula de mantenimiento de valor al dólar con un rendimiento del 12.8%
La autoridad dejó en claro que esta inversión conjunta tendría un rendimiento del 7%, lo que quiere decir que se obtendrán 53.5 millones de dólares durante toda la operación que dura 3 años.
“Culminado un año de esta operación, indicar que los fondos han ganado 15 millones de dólares, con esto estamos echando por tierra esos argumentos que, en su momento cuestionaban la inversión que nosotros estábamos haciendo en el BCB y también en la operación internacional que se estaba realizando, es decir, gracias a esa operación internacional de 250 millones de dólares, hoy los fondos han ganado 15 millones de dólares”, resaltó la primera autoridad de la Gestora.
Duran explicó que, como parte de la diversificación que realiza la Gestora en la cartera, se ha logrado invertir entre mayo de 2024 y marzo de 2025, USD 77 millones adicionales a los indicados, lo que está generando un rendimiento de 3 millones de dólares anualmente.

Reportó que las utilidades de la Gestora (cómo empresa) al primer trimestre de 2025 alcanzan a Bs30.9 millones, cerca al doble de la pasada gestión que llegó a Bs16.86 millones, lo que significa que se tiene un incremento de utilidad neta del 83%.
En cuanto al patrimonio de la empresa en los primeros tres meses del 2025, sostuvo que ha llegado a Bs314.18 millones que representa un incremento del 99% en relación a los Bs157 millones, registrados en el primer trimestre del 2024. Estos dos datos muestran una rentabilidad sobre la inversión, sobre el patrimonio que tiene la empresa de aproximadamente el 47%.
“Con estos datos, nosotros queremos desmentir categóricamente a todos aquellos que nos decían que las empresas públicas eran ineficientes. Estamos demostrando en la práctica que una empresa pública, una empresa estatal, está mostrando sólidos avances en términos de lo que es la rentabilidad y el patrimonio de la empresa”, enfatizó el gerente.
Afirmó que la recaudación en el primer trimestre de 2025 alcanzó Bs3.169 millones, cifra superior a la registrada en el mismo periodo en 2024 que era de Bs2.997 millones, lo que también es una muestra de la confianza que tiene la población boliviana en la Gestora Pública.
“Se está demostrando que la confianza que ha tenido la población en la Gestora para la administración de los Fondos de Pensiones tiene resultados positivos que, como bien hemos indicado anteriormente, han sido revisados por una auditoría externa independiente”.
La Gestora continuará trabajando a favor de los asegurados y en beneficio de la población jubilada mediante la mejora continua de los rendimientos.