Sandra Rivero Maldonado, quien ocupa el cargo de secretaria nacional de Comunicación y Prensa del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó este lunes 28 de abril de 2025 que el partido ha decidido respaldar oficialmente la candidatura de Rodrigo Paz. Esta decisión fue tomada por mayoría durante la Conferencia Nacional de Dirigentes, que es la instancia más alta para definir las postulaciones.
Rivero explicó que los acontecimientos recientes son consecuencia de un pequeño grupo de disidentes que no aceptaron la decisión adoptada en la Conferencia Nacional de Dirigentes. Aclaró que no hay una división interna en el partido. La candidatura de Rodrigo Paz recibió el apoyo de la mayoría de los dirigentes presentes, ya que de los 15 participantes en la conferencia, solo 1 votó en contra.
Intereses ajenos al partido
La dirigente también advirtió que detrás de estos movimientos se puede observar un intento de mercantilizar al partido. Mencionó que 3 secretarios nacionales, quienes inicialmente apoyaron la candidatura de Paz, cambiaron de opinión posteriormente. Esto lo consideró un indicio de intereses que no están alineados con los principios del PDC. Subrayó que la dirigencia no permitirá que se vulneren los valores institucionales del partido.
Diferencias con Jaime Dunn
En relación a Jaime Dunn, Rivero explicó que el PDC, siguiendo su protocolo interno, llevó a cabo reuniones previas con varios precandidatos para consolidar a su candidato. En el caso de Dunn, se detectaron serias discrepancias programáticas, filosóficas y de principios. Según Rivero, Dunn mostró desconocimiento hacia las autoridades internas y el estatuto del partido, intentando modificar metodologías y formas de trabajo ya establecidas.
“En su momento nos pusimos a pensar, bueno, si el señor Dunn no puede respetar, no puede entender la vida orgánica del PDC, imagínense si llega al gobierno; menos va a respetar la constitución, la institucionalidad, la propiedad privada. Pese a que su discurso dice una cosa, nosotros podemos orientar que sus acciones dicen absolutamente lo contrario”, manifestó.
Proceso ante el TSE
Respecto a la legalidad de las decisiones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rivero recordó que Roberto Castro Peñaranda, el actual delegado titular, es el único que puede inscribir candidaturas. Será él quien inscriba oficialmente a Rodrigo Paz como candidato presidencial, así como a los postulantes a diputaciones o senadurías.
Definición de la dupla vicepresidencial
Finalmente, Rivero informó que la elección de la dupla vicepresidencial se definirá de manera conjunta entre el equipo del PDC y el equipo de campaña de Rodrigo Paz. Destacó que ambos grupos ya han conformado un equipo cerrado para consensuar a la persona que acompañará al candidato en la fórmula presidencial.
LDVY