Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Papa Francisco Internacional Noticias

Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Cónclave: cómo funciona el proceso para elegir al sucesor del papa Francisco / EFE Archivo
El próximo cónclave en la Capilla Sixtina reunirá a más de 180 cardenales para seleccionar al sucesor de Francisco, iniciando con una misa especial.

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina. Esta decisión fue adoptada el lunes 28 de abril de 2025 por los cardenales durante la quinta congregación general. La primera votación se llevará a cabo por la tarde, después de la misa “pro eligendo pontifice”, según confirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

Hasta ahora, más de 180 cardenales han participado en las congregaciones generales. De ellos, más de 100 son electores. Sin embargo, el portavoz no pudo confirmar si los 134 cardenales menores de 80 años previstos asistirán a la Sixtina, ya que algunos podrían llegar en el último momento debido a problemas de salud.

Por el momento, solo el cardenal español Antonio Cañizares ha anunciado públicamente que no asistirá al cónclave.

Intervenciones de los cardenales

Durante esta congregación, 20 cardenales compartieron sus opiniones sobre la Iglesia y su relación con el mundo. También discutieron las características que debería tener el nuevo Papa para enfrentar estos desafíos, según indicó el portavoz.

Además, se eligieron tres cardenales que ayudarán al camarlengo, Kevin Joseph Farrel, en sus tareas. Estos son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien será responsable de anunciar el “Habemus papa” en la plaza de San Pedro.

Preparativos para el cónclave

Los cardenales comenzarán a reunirse en la Casa Santa Marta, la residencia dentro del Vaticano donde vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo de 2025. El 7 de mayo de 2025, los cardenales celebrarán en San Pedro la misa “Pro eligendo pontífice”, que será oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

Durante esta celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con las palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.

Proceso de votación

Desde la Capilla Sixtina, los cardenales cantarán el himno “Veni, Creator Spiritus” y prestarán juramento. Luego comenzará la votación, que podría ser una o dos, dependiendo del tiempo disponible tras haber cumplido con todos los pasos protocolarios.

En los días siguientes, habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletas solo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean negativos y no se logren los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.

Varios cardenales en la basílica de San Pedro / EFE Archivo

Situación del cardenal Becciu

Sin embargo, las funciones del cardenal decano dentro de la Sixtina estarán a cargo del actual secretario de Estado, Pietro Parolin. Esto se debe a que ni Re ni el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, pueden participar en el cónclave al tener más de 80 años.

En la reunión de la mañana, también se discutió el tema de la posible participación del cardenal Angelo Becciu. Francisco le retiró los privilegios de purpurado debido a su implicación en un escándalo financiero por el que ha sido condenado. Sin embargo, Becciu insiste en que conserva las prerrogativas para entrar en el cónclave.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930