Chuquisaca ha sido declarado en emergencia debido a los desastres naturales que han impactado a 136.131 familias y han causado la muerte de 6 personas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Esta situación ha llevado al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a emitir una alerta naranja, que advierte sobre posibles desbordes de ríos en 19 municipios del departamento.
Impacto a nivel nacional
A nivel nacional, 277 municipios han sufrido las consecuencias de estos desastres, afectando a un total de 859.775 familias y resultando en 58 fallecimientos. La magnitud de la crisis ha llevado a que 27 municipios de Chuquisaca sean declarados en emergencia y desastre.
Las áreas más vulnerables dentro del departamento incluyen los valles de los Intis, la región del Chaco y Chuquisaca Centro. Estas zonas han sido severamente golpeadas por los fenómenos naturales, lo que ha generado una situación crítica para sus habitantes.
Destrucción de viviendas
En el contexto de estos eventos naturales, se han reportado más de 2.405 viviendas destruidas y 10 personas desaparecidas. La situación es alarmante y requiere atención inmediata por parte de las autoridades y organismos de ayuda.

Declaratorias de desastre
En el ámbito nacional, 206 municipios han sido declarados en desastre municipal, mientras que 29 se encuentran en estado de emergencia. Esta serie de declaratorias refleja la gravedad de la situación que enfrenta el país ante los desastres naturales.
Finalmente, los departamentos de Beni, Chuquisaca, Oruro y Pando han sido declarados en desastre, mientras que La Paz, Santa Cruz y Potosí están en emergencia departamental. Estas medidas son esenciales para coordinar esfuerzos de ayuda y recuperación en las áreas más afectadas.