Desde la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) se ha informado que están evaluando la posibilidad de implementar nuevos mecanismos de control y protección en el Hogar Penny. Esta decisión surge a raíz de las reiteradas fugas de menores de edad que se han registrado en los últimos meses.
Informe sobre las fugas
El director de la DIO, Boris Delgado, indicó que ya se ha solicitado un informe detallado para identificar las causas y responsabilidades en los recientes incidentes. Delgado mencionó que el último caso ocurrió recientemente, cuando tres adolescentes de entre 16 y 17 años intentaron escapar del centro de acogida. De estas, dos lograron huir, mientras que una tercera fue detenida tras sufrir una lesión al saltar el techo de una vivienda vecina.
Según la investigación, una de las adolescentes que había escapado anteriormente regresó al hogar y persuadió a sus compañeras para que intentaran escapar nuevamente.
Protocolo de denuncia activado
Ante esta situación, Delgado señaló que la DIO activó el protocolo de denuncia por desaparición ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Además, se están realizando acercamientos con los familiares de las menores fugadas para intentar localizarlas. Hasta el momento, las adolescentes no han sido encontradas.
Conflictos previos en el hogar
El director de la DIO recordó que este no es el primer conflicto que enfrenta el Hogar Penny. En 2024, ya se habían reportado denuncias de fugas y presuntos malos tratos dentro del centro, lo que llevó a solicitar la remoción total del personal administrativo.
A pesar de los cambios que se implementaron, Delgado indicó que los problemas de seguridad aún persisten. Por esta razón, se busca diseñar estrategias más efectivas para evitar nuevas fugas y garantizar el bienestar de las adolescentes que están bajo su cuidado.
Fugas anteriores en el hogar
En julio de 2024, el Hogar Penny estuvo en el centro de la polémica cuando cinco menores se escaparon de sus instalaciones. De estas, dos fueron encontradas posteriormente, mientras que tres continuaron desaparecidas. En esa ocasión, también se denunciaron presuntos maltratos hacia las acogidas, lo que motivó investigaciones por parte de la Policía y otras autoridades.
Condiciones actuales del hogar
Actualmente, en el Hogar Penny residen alrededor de 70 menores de entre dos y 18 años. Este centro depende administrativamente del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), que garantiza la alimentación y otras necesidades básicas, pero ha delegado la seguridad interna a la administración del hogar.
Delgado también manifestó que, además de los informes solicitados, se evaluará el tratamiento psicológico y psiquiátrico que reciben las adolescentes. Esto es importante, ya que algunas de ellas presentan antecedentes de problemas de conducta y requieren atención especializada.