Internacional Ecuador Noticias

Reclaman supuesta manipulación de votos en Ecuador: Expresidente pide abrir urnas para investigar

El expresidente Rafael Correa denuncia irregularidades en la reelección de Daniel Noboa y exige una investigación exhaustiva / EFE
El expresidente Rafael Correa exige una investigación sobre irregularidades en los comicios, desafiando los resultados que prestigiosas organizaciones han validado.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ha denunciado un supuesto fraude electoral en la reelección de Daniel Noboa. Correa exige una investigación sobre las irregularidades que, según él, marcaron los comicios. A pesar de que tanto la Unión Europea como la Organización de Estados Americanos han descartado la existencia de fraude, Correa sostiene que los resultados son “estadísticamente imposibles”. Además, critica al Consejo Nacional Electoral (CNE) por haber rechazado las reclamaciones de su partido, Revolución Ciudadana.

Resultados de la votación

Cerca de dos semanas después de la votación, el CNE anunció que Noboa había ganado con el 55.63% de los votos válidos. Por su parte, Luisa González obtuvo el 44.37%. Esta diferencia supera los 11 puntos porcentuales, una cifra que no fue proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna. En la primera vuelta, ambos candidatos habían estado separados por unos 16,000 votos. Sin embargo, en esta segunda vuelta, Noboa aumentó su votación en más de 1.3 millones de votos, mientras que González solo incrementó su total en 172.000 votos.

Críticas de Correa

Correa, basándose en un análisis del profesor Francisco Rodríguez, afirma que había una “probabilidad nula” de que los votos que quedaban en juego tras la primera vuelta se distribuyeran casi en su totalidad a favor de Noboa. “Es algo raro”, comentó el exmandatario, quien añadió que “esto no prueba el fraude per se, pero sí la probabilidad real de que haya ocurrido algo y que hay que investigar”. En este sentido, enfatizó que la responsabilidad de la investigación recae en el CNE.

El CNE, por su parte, rechazó las reclamaciones presentadas por Revolución Ciudadana, que cuestionaban más de 1.700 actas por diversas “inconsistencias”. “Todo lo que está haciendo el CNE es ilegal”, afirmó Correa, quien anticipó que su partido llegará hasta las últimas instancias de los entes electorales. “¿Por qué esta gente se opone tanto a abrir las urnas si ganaron con 11 puntos? Porque no han ganado, porque saben que ahí está el fraude”, reiteró.

Irregularidades en las papeletas

El partido Revolución Ciudadana también se ha apoyado en un párrafo del informe preliminar de la OEA. Este informe menciona casos en los que la tinta fresca del voto quedó impregnada en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta. Los observadores señalaron que esto generó confusión, aunque no consideran que haya alterado el resultado global. Sin embargo, Correa afirmó que las papeletas pudieron haber sido tratadas con ácido tánico en el lado de Noboa, lo que habría permitido captar la tinta depositada originalmente en el lado de González. “Estamos replicando la fórmula en laboratorio”, enfatizó el exmandatario.

Prohibiciones y controversias

Esta hipótesis podría estar relacionada con la prohibición de fotografiar la papeleta con el voto durante la segunda vuelta. Esta medida fue solicitada por Noboa, quien argumentó que grupos criminales supuestamente extorsionaron a electores en la primera vuelta para que votaran por González. Correa también expresó su descontento al ver que varias autoridades locales aceptaron desde el primer momento los resultados, en contradicción con los dirigentes de su partido.

El exmandatario recordó además las polémicas que precedieron a la votación, como la inhabilitación de Jan Topic y la negativa de Noboa a pedir licencia del cargo para hacer campaña electoral, como exige la norma. Correa no considera que los bonos y ayudas económicas lanzadas por Noboa hayan influido significativamente en el resultado. También mencionó declaraciones dentro de la campaña de González sobre reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. “El error que cometieron es que se les fue la mano y crearon 11 puntos de ventaja”, afirmó Correa.

Próximos pasos para Correa

En caso de que el CNE continúe sin ver fundamentos en sus reclamos, Correa reconoció que solo les queda seguir trabajando por el pueblo en donde les sea posible. Esto lo hace por “responsabilidad” hacia el pueblo ecuatoriano.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930