El Presidente Luis Arce Catacora fue proclamado como candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) en un acto que tuvo lugar el viernes 25 de abril de 2025 en el municipio de Gonzalo Moreno, Pando. Durante su discurso, Arce reconoció los retos que enfrenta en su repostulación y subrayó la necesidad de cambiar la correlación de fuerzas en la Asamblea Legislativa.
Desafíos en la repostulación
Arce expresó que recibe este respaldo “con mucha humildad” y reafirmó su decisión de enfrentar lo que describió como un “estrangulamiento de recursos”. Este estrangulamiento, según él, es impulsado por sectores de la Asamblea Legislativa que responden tanto a la derecha tradicional como a una “nueva derecha”. El mandatario enfatizó que las próximas elecciones son una oportunidad para modificar la actual correlación de fuerzas en el Legislativo.
Contexto de su presidencia
El Presidente recordó las difíciles condiciones en las que asumió la presidencia en 2020, en medio de una crisis política, económica y sanitaria. A pesar de este contexto adverso, Arce afirmó que su gobierno nunca se desconectó del pueblo y ha logrado recuperar el instrumento político para las organizaciones sociales.
Durante su intervención, Arce criticó a los partidos de oposición, acusándolos de intentar restaurar el viejo Estado republicano y el modelo neoliberal. Este modelo, según él, ha generado “desempleo, pobreza y postergación”, especialmente en regiones como Pando.
Avances en su gestión
En contraste con sus críticas, el Presidente destacó los logros de su gestión, como la exploración petrolera y la industrialización de frutos amazónicos en el departamento de Pando. A pesar de no ser un candidato oficial, Arce tiene planeado recibir nuevas proclamaciones este fin de semana en al menos tres departamentos más.
La dirigencia del MAS confirmó que el próximo 3 de mayo de 2025 se llevará a cabo la presentación oficial de la candidatura, con miras a las elecciones generales que están programadas para el 17 de agosto de 2025.