Bolivia Noticias Política

El TSE descarta paridad de género en elecciones generales de agosto

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ha declarado que no se aplicarán solicitudes de paridad y alternancia de género en los binomios presidenciales para las elecciones de agosto / Unitel
La decisión del Tribunal Supremo Electoral implica que la paridad y alternancia de género en los binomios presidenciales no estarán vigentes hasta el pronunciamiento del TCP.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ha informado que las solicitudes de paridad y alternancia de género en los binomios presidenciales, así como la participación de pueblos indígenas sin partido, no se implementarán en las elecciones programadas para agosto. Esta decisión se toma a la espera de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La declaración fue realizada en la ciudad de Sucre.

Esperando el pronunciamiento del TCP

Hassenteufel comentó: “Hay que esperar que el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronuncie sobre esas acciones. Creemos que ese pronunciamiento no va a poder salir ya para este proceso electoral; en caso de salir, seguramente será vinculado a un próximo proceso”.

Acciones de inconstitucionalidad

La semana pasada, el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de las elecciones generales. Huaytari argumentó que el TSE “ha ignorado la exigencia de paridad de género en la conformación de candidaturas presidenciales y vicepresidenciales”.

Además, el exmagistrado Gualberto Cusi también interpuso otra acción de inconstitucionalidad abstracta. Cusi señaló que el TSE olvida que los partidos políticos y los pueblos indígenas pueden participar en igualdad de condiciones.

Temor a la paralización de elecciones

Frente al temor de que estas acciones puedan intentar paralizar las elecciones generales, el vocal Tahuichi Tahuichi ha solicitado la aprobación de la ley de preclusión. Por su parte, el ministro de Justicia, César Siles, enfatizó que el principio de preclusión sigue vigente y que todas las normas aprobadas posteriormente no tienen carácter retroactivo.

Confianza en el proceso electoral

“De parte del Tribunal Supremo Electoral no hay ningún temor; creemos que el proceso no va a ser suspendido, no nada por el estilo”, aseguró Hassenteufel.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930