Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga y Alejandro Reyes, han cuestionado las demandas de los mineros cooperativistas. Según ellos, algunas de estas demandas son incoherentes e incluso ilegales. La protesta de los mineros, que incluyó la paralización del centro de La Paz durante dos días, llevó al Presidente Luis Arce a dialogar con este sector para atender sus solicitudes.
Astorga expresó: “Son demandas que no son totalmente coherentes, incluso son ilegales. Quieren entrar a explotar incluso a las áreas protegidas, contaminar el salar de Uyuni, tener control de la Caja Nacional de Salud. ¿Qué tienen que ver ellos con la CNS? Me parece que son medidas totalmente incoherentes, espero que el gobierno no ceda ante esto”.
Los mineros cooperativistas han presentado un total de 19 puntos en sus demandas. Entre estas, se encuentran el control de la Caja Nacional de Salud, el levantamiento parcial de la reserva fiscal establecida en la Ley 2564, que se refiere al Gran Salar de Uyuni, y el pago en dólares por la venta de minerales. Durante su movilización, se reportó un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas por parte de algunos participantes.
Diálogo y movilización
El diálogo entre el Presidente Arce y los mineros permitió atender sus demandas de manera general. Este acercamiento logró levantar la movilización en La Paz. La situación actual refleja las tensiones entre los intereses del sector minero y las regulaciones ambientales y sanitarias vigentes en el país.