El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anuló la resolución del Tribunal Superior de Apelación (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), conminando al club Blooming a pagar la suma de 42 mil dólares al futbolista Cristian Paul Arano, en un plazo de 30 días, caso contrario habrá sanciones desde la FIFA.
Este monto incluye las deudas por sueldos, además de los premios y primas que figuraban en el contrato que firmaron el jugador cruceño y el club Blooming, equipo en el cual Arano formó parte en 2022, en su tercer ciclo. En todo este proceso, la entidad cruceña no respondió a la demanda en la corte internacional.
En primera instancia, el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) falló a favor del mediocampista de 30 años; sin embargo, la apelación de los celestes dictaminó que el club sólo debería pagar el monto correspondiente a los sueldos, consistente en 19 mil dólares, aproximadamente, dejando los premios y primas para un proceso en la justicia ordinaria, un hecho que llamó la atención en el TAS, calificando este argumento como un error contradictorio, dando la razón a Arano.
“Esta acción es una de las tantas irregularidades que comete el presidente del Tribunal de Apelación de la Federación (Marcos Goytia), es un funcional a la actual administración. Cuando se trata de perjudicar a un futbolista o a algún club, se da esta situación aberrante, desconociendo los propios estatutos, que prohíben ir a la justicia ordinaria”, declaró David Paniagua, secretario General de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia.
Después de dos años, el caso Arano, ahora integrante de Guabirá, se dio por concluido a favor del jugador, con la intervención de la agremiación y apoyo de la FIFPRO. Además de los 42 mil dólares, Blooming tiene que desembolsar un interés del cinco por ciento anual desde el 23 de noviembre de 2023 hasta su pago efectivo y abonar tres mil francos suizos al jugador como contribución a los costes legales.
“Esta decisión del TAS dictamina jurisprudencia, restituyendo los derechos a los jugadores de reclamar por todo lo que está dentro de su contrato”, dijo Paniagua. La FBF está en la obligación de hacer cumplir este fallo; caso contrario, será sujeto a una sanción de parte de la FIFA.