Economía Ganadería Mercados

El Alto: Inspección en frigoríficos confirma que ganaderos mantienen elevado el precio de la carne de res

Puestos de venta de carne de res / APG Archivo
En un operativo, el viceministro de Defensa del Consumidor Jorge Silva asegura que el precio elevado de la carne es consecuencia del sector ganadero.

Un operativo de control se llevó a cabo en la madrugada de este viernes 25 de abril de 2025 en varios frigoríficos de El Alto. Durante esta intervención, se constató que el precio del kilo en gancho de carne de res se mantiene elevado, alcanzando hasta 38 bolivianos. Según el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, esta alza en los precios se atribuye directamente al sector ganadero.

Silva indicó que el costo por kilo de carne oscila entre 34 y 38 bolivianos, lo que sigue siendo considerado un monto alto. Además, destacó que los datos obtenidos durante la inspección confirman que el incremento de precios se origina en el costo fijado por los productores de carne.

Documentación revisada

Durante el operativo, se revisó la documentación de compra, que muestra los precios a los que los ganaderos, especialmente de Beni y Santa Cruz, están vendiendo la carne. Silva descartó que el aumento de precios se deba a los intermediarios o a los trabajadores de la carne.

Fiscalización de balanzas

Asimismo, se llevó a cabo una fiscalización del uso de balanzas por parte de los carniceros. Según el reporte obtenido, todas las balanzas estaban dentro de los márgenes establecidos por el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).

Compromiso con Contracabol

Silva explicó que estas inspecciones son parte del compromiso asumido con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol). El objetivo es verificar tanto el peso de los productos como el precio en los frigoríficos. Además, mencionó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se encarga de supervisar las guías de movimiento y el Registro Sanitario (RS).

LDVY


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930