El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca ha reportado un aumento notable en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) tanto en Sucre como en el resto del departamento. En la semana del 25 de abril de 2025, se registró un incremento del 17% en la ciudad y del 30% a nivel departamental.
De acuerdo con el informe, Sucre, que tenía 4.000 casos la semana anterior, ha visto un aumento a 6.000 casos. De manera similar, en el departamento, de los 6.000 casos reportados, este viernes se registran aproximadamente 9.000.
Incremento de casos
El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, comentó: “Las IRAs en la última semana epidemiológica muestran un incremento de casos, tanto en el municipio de Sucre, con un 17%; y a nivel departamental, un 30%, respecto a los datos semanales anteriores”.
Ríos hizo un llamado a la población para que adopte medidas de bioseguridad, como el uso de barbijo, mantener un distanciamiento prudente y realizar un lavado frecuente de manos. “Debido al incremento exponencial de casos, hemos recomendado especialmente al nivel educativo la activación de los filtros de bioseguridad tanto a nivel del hogar como del colegio”, añadió.
Vacunas y medidas en colegios
En este contexto, Ríos descartó la posibilidad de activar prematuramente el horario de invierno en los colegios. Además, confirmó que se han realizado gestiones con el Ministerio de Salud para la entrega de vacunas que ayudarán en el tratamiento antiviral contra las IRAs. Estas vacunas están programadas para ser enviadas a finales de este mes y hasta la primera semana de mayo.
“En el tema de vacunas, el Sedes ha solicitado 80.000 dosis para la población en riesgo y general, además de un extra de 20.000 dosis pediátricas”, señaló Ríos.
Casos de covid-19 e influenza
Por otro lado, en relación con los contagios por covid-19 e influenza, se han identificado 15 casos de influenza y dos causados por el virus SARS-CoV2, todos sin complicaciones.
Clases virtuales para estudiantes
Finalmente, se emitió una resolución ministerial desde el Ministerio de Educación para facilitar las clases virtuales para los estudiantes que se encuentren contagiados. Esto busca responder al ausentismo escolar con un proceso de verificación.