El Papa Francisco ha fallecido y su féretro se encuentra expuesto en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. Durante los últimos tres días, alrededor de 250.000 personas han pasado por el lugar para presentar sus respetos. Esta noche se llevará a cabo la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral programado para mañana, sábado.
La capilla ardiente del pontífice argentino, quien falleció el pasado lunes, ha llegado a su fin. Esto permite proceder al rito del cierre del féretro, que se realizará a las 20:00 horas (18:00 GMT) y será un evento privado. Las autoridades italianas estiman que 200 000 personas asistirán a las exequias en la plaza de San Pedro. Además, se espera la presencia de 130 delegaciones de países, incluyendo a jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios soberanos reinantes, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
El cortejo fúnebre
Después del funeral del sábado, el cuerpo de Francisco será trasladado en un cortejo fúnebre que cruzará toda Roma hasta llegar a la basílica de Santa María La Mayor. Este lugar fue elegido por el Papa debido a su devoción a la Virgen Salus Populi Romani. Su sepulcro ha sido preparado junto a la capilla que alberga este icono mariano y consistirá en una simple losa de mármol en el suelo, con una única inscripción: FRANCISCUS.
Detalles del sepulcro
En la pared del sepulcro habrá una reproducción de su cruz pectoral, hecha de plata y con la imagen del Buen Pastor. Hasta el momento, han llegado a Roma un total de 149 cardenales de los 252 que componen el colegio cardenalicio. Sin embargo, solo 133 de ellos podrán participar en el cónclave para elegir al sucesor, ya que tienen menos de 80 años.

Visita a la tumba
Los cardenales que asistirán al funeral también visitarán la tumba del Papa argentino el domingo. Este evento marca un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica y en la vida de millones de fieles alrededor del mundo.