Bolivia Noticias SANTA CRUZ

A partir del lunes 28 de abril el pan sube a Bs 1 en Santa Cruz

El pan costará a Bs. 1 la unidad, en Santa Cruz / Erbol Archivo
A partir del 28 de abril, los panificadores cruceños ajustarán el precio del pan debido al incremento de costos. La dirigente Rosy Toledo pide comprensión.

A partir del lunes 28 de abril de 2025, los panificadores de Santa Cruz han anunciado un aumento en el precio del pan debido al incremento en los costos de insumos. La dirigente Rosy Toledo explicó que mantener la producción a 0.50 bolivianos por unidad se ha vuelto insostenible. El quintal de harina, que antes costaba entre 200 y 250 bolivianos, ahora se encuentra entre 360 y 380 bolivianos.

Toledo afirmó: “Ya no se puede. Todo ha subido: la harina, la manteca, el azúcar. La producción del pan a 0.50 bolivianos es insostenible”. Como resultado, los panificadores han decidido ajustar el precio: el pan se ofrecerá a seis unidades por cinco bolivianos en los mercados y a un boliviano en las tiendas de barrio.

Calidad y tamaño del producto

La dirigente también aseguró que la calidad del producto se mantendrá y que el tamaño del pan será levemente mayor como compensación por el nuevo precio. “El consumidor final lo va a encontrar a un boliviano, pero va a ser más grande”, enfatizó.

Falta de apoyo estatal

Toledo criticó la falta de apoyo estatal al sector panificador en Santa Cruz. “Somos el único departamento que no tiene subvención, nunca la hemos tenido. Hemos ido a mesas de trabajo, hemos pedido ayuda, pero nunca se ha logrado nada”, lamentó. Además, mencionó que hasta hace poco podían acceder a créditos o comprar insumos a plazo, pero esa opción ya no está disponible.

“Antes nos dejaban crédito, ahora ya no. Ya se acabaron todos los depósitos de harina, todo el capital. Ya no hay cómo seguir”, expresó Toledo, pidiendo a la ciudadanía comprensión por la situación de los panificadores. “A las amas de casa les decimos que nos entiendan. Nosotros también somos pueblo, también comemos pan. Pero si ustedes se fijan, todo ha subido. Ya no se puede sostener el pan a 0.50 bolivianos”.

Estado de emergencia

En este contexto, el sector panificador se encuentra en estado de emergencia y no descarta tomar nuevas medidas si no se logra una solución que alivie la presión sobre los costos de producción.

Es importante recordar que en enero de 2025, la Confederación de Panificadores de Bolivia había acordado con el Gobierno mantener el precio del pan en 0.50 bolivianos. Este acuerdo contemplaba un precio preferencial para materias primas como la manteca, el azúcar y la levadura, además de un porcentaje de rebaja en la harina, con el compromiso del Gobierno de subvencionar dicho producto.

Sin embargo, algunas regiones no se beneficiaron de este subsidio acordado, lo que ha generado más dificultades para los panificadores en Santa Cruz.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930