Empadronamieto
Internacional Noticias Paraguay

Subastan Lamborghini y otros bienes del narcotraficante Marset en Paraguay

Se subastará este impresionante Lamborghini Huracán del año 2016, vinculado al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, por solo $us 162 mil / Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados
La Senabico rematará un auto Lamborghini Huracán del año 2016 por 1.300 millones de guaraníes, en una venta que incluye otros bienes vinculados al crimen organizado.

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) llevará a cabo la subasta de un auto Lamborghini Huracán del año 2016. Este vehículo pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y tiene un precio base de 1.300 millones de guaraníes (aproximadamente 162 mil dólares). Además del Lamborghini, la subasta incluirá otros bienes, como inmuebles que están vinculados a casos de narcotráfico y crimen organizado.

Marset se encuentra prófugo desde julio de 2023, cuando logró escapar de un allanamiento en Santa Cruz de la Sierra. La subasta de la Senabico contará con un catálogo que incluye varios productos que serán rematados. “Varios inmuebles tienen extensiones importantes y ubicaciones privilegiadas”, declaró Santiago Arza, secretario general de la Senabico, en una entrevista con Radio Ñandutí.

Inmuebles destacados en la subasta

Entre los inmuebles que se rematarán, se destaca una casa ubicada en Luque, que perteneció al exdirigente deportivo Ramón González Daher. También se subastará un establecimiento rural que fue del comandante Francisco Alvarenga, quien está vinculado a la causa A Ultranza, a la que también se relaciona a Marset.

El Lamborghini y su valor

El Lamborghini de Marset es uno de los objetos de mayor valor de la subasta. También se subastará la conocida como “casa del horror”, donde se encontró el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005. Cubas era la hija del expresidente Raúl Cubas, quien ocupó el cargo de 1998 a 1999, y su crimen es atribuido a un grupo que se considera el origen de la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cecilia tenía 31 años cuando fue secuestrada en septiembre de 2004 cerca de su hogar en San Lorenzo.

Destino de los fondos recaudados

El 50% del dinero recaudado en la subasta se destinará a proyectos de rehabilitación, reinserción social y prevención de delitos. El otro 50% se utilizará para fortalecer el sistema de administración de bienes, así como para apoyar a operadores de justicia y fuerzas de seguridad que contribuyen a la lucha contra el narcotráfico.

Condiciones de venta del auto

El auto de Marset está en condición de venta anticipada. Este procedimiento se realiza con los bienes incautados que aún no tienen sentencia de comiso, pero que se venden para evitar su depreciación o deterioro. El dinero obtenido por la venta de este vehículo se depositará en una cuenta individual hasta que se resuelva el proceso penal. Si se determina el comiso, el dinero pasará al Estado; si se decide la devolución, se reembolsará el importe con los intereses generados.

Historia de Sebastián Marset

Marset ingresó oficialmente a Paraguay por primera vez en abril de 2018 con su documento uruguayo y proveniente de Brasil. En ese momento, acababa de ser liberado tras cumplir condena en Uruguay por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Se hacía pasar por brasileño y paraguayo, ingresando droga al territorio paraguayo para enviarla hacia Europa y África.

El narcotraficante uruguayo ha estado prófugo desde finales de julio de 2023, cuando fue encontrado en Santa Cruz escondido en su faceta como futbolista. Logró escapar durante un allanamiento y su paradero sigue siendo desconocido. Antes, había escapado de Dubái gracias a un pasaporte que le fue entregado por el gobierno uruguayo.


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento