Empadronamieto
Internacional Noticias Paraguay Policial Terrorismo

Paraguay designa a Hezbollah, Hamas y el Cuerpo de Guardianes como organizaciones terroristas

Foto de archivo del presidente de Paraguay, Santiago Peña / EFE Archivo
El Gobierno de Paraguay amplía su lista de grupos terroristas. Santiago Peña reafirma el compromiso del país en la lucha global contra el terrorismo este 24 de abril.

El Gobierno de Paraguay ha decidido ampliar la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas. Esta medida incluye a todos los componentes estructurales de estas organizaciones y también se ha agregado al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica a esta lista. La información fue anunciada por el presidente Santiago Peña el 24 de abril de 2025 a través de la red social X.

Compromiso con la lucha contra el terrorismo

“¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo! Hemos ampliado la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica”, escribió el presidente paraguayo en su publicación.

Decretos que respaldan la medida

Los Decretos 3758, 3759 y 3760 son los que respaldan esta decisión, según se informó en un comunicado que fue difundido junto a la publicación presidencial. Hasta este momento, Paraguay solo había clasificado como terroristas a las milicias armadas de Hamas y Hezbollah.

A partir de esta nueva disposición, la calificación se extiende a la totalidad de las estructuras de ambas organizaciones, lo que incluye también sus componentes armados, políticos y sociales.

Razones para la inclusión del Cuerpo de Guardianes

Militantes palestinos de Hamas / Reuters Archivo

Respecto al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, el comunicado destaca que su inclusión se debe a su “participación sistemática en violaciones a los derechos humanos” y a su “involucramiento en acciones terroristas a escala global”.

El comunicado oficial enfatiza que esta decisión busca “fortalecer las alianzas estratégicas” de Paraguay con países aliados como Estados Unidos e Israel.

Impacto en la comunidad internacional

Además, se resalta que identificar entidades que promueven actos terroristas representa “un paso determinante” que permite a la comunidad internacional actuar “de manera coordinada en su desmantelamiento permanente”.

Según la Presidencia, estas acciones consolidan a Paraguay como un actor comprometido con la seguridad internacional, los derechos humanos y el desarrollo democrático.

Paraguay y la política antiterrorista

Con estas medidas, Paraguay se posiciona dentro de un grupo reducido de países latinoamericanos que han adoptado una política categórica en la identificación de amenazas internacionales vinculadas al terrorismo global.


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento