A fines del año pasado, reafirmando su liderazgo en innovación tecnológica y mejora continua de la experiencia del cliente, el Banco Económico lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que ha revolucionado el acceso a líneas de crédito, permitiendo realizar pagos mediante códigos QR sin necesidad de contar con una tarjeta física.
Esta línea de crédito rotativa ofrece la flexibilidad de comprar lo que se necesite, cuando se necesite, en cualquier establecimiento que acepte pagos con QR. Funciona como una tarjeta de crédito, pero sin la tarjeta: opera directamente desde la Banca Móvil del Banco Económico.
Durante la presentación del producto, Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, destacó: “Con miras a un nuevo año, continuamos liderando el camino en la innovación financiera. Con ‘QR Crédito’, la primera línea de crédito del mercado, ofrecemos a nuestros clientes —y también a quienes aún no lo son— una solución práctica, accesible y segura para manejar sus finanzas sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas.”
Esta innovadora solución está pensada tanto para consumidores como para empresas que necesitan realizar pagos en comercios o a proveedores, brindando la flexibilidad necesaria para administrar sus finanzas de manera eficiente y digital.
Entre sus principales beneficios destacan: Rápida aprobación del crédito, pagos directos desde la Banca Móvil, cobertura con seguros de desgravamen y/o cesantía, según corresponda.
El producto está diseñado para ser accesible tanto a clientes personales, con límites de hasta Bs 70.000 bajo única garantía, como a clientes MYPE, de acuerdo con las políticas crediticias del banco.
La introducción del “QR Crédito” forma parte de una serie de innovaciones implementadas por el Banco Económico en los últimos años, como el BecCafé, la tarjeta digital, las tarjetas personalizadas (único banco en ofrecerlas), la tarjeta metálica Titanium Plus, y los pagos mediante manillas o dispositivos móviles como Garmin Pay.
“Este es un momento clave para la industria financiera y para nuestros clientes. Cada hora se realizan 37.700 transacciones con QR. Con este nuevo producto, facilitamos aún más estas operaciones, integrando soluciones tecnológicas que transforman la forma en que las personas interactúan con su dinero y cómo las empresas gestionan sus finanzas”, agregó Asbún.
Hasta diciembre de 2024, las transacciones con QR en Bolivia continuaron en franco crecimiento, consolidando su rol como motor de la digitalización financiera del país. El sistema QR Simple registró 385 millones de operaciones por un valor de $us 22.547 millones, con incrementos interanuales del 182,8% en el número de transacciones y del 145% en los montos transferidos, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
“QR Crédito” ha tenido una excelente aceptación en el mercado nacional, alcanzando un promedio de mil operaciones mensuales al cierre del primer trimestre de 2025.
El producto puede ser solicitado directamente desde la aplicación móvil del banco, a través de su banca por internet, o presencialmente en cualquier oficina a nivel nacional.
Con la introducción en el mercado del “QR Crédito”, el Banco Económico reafirma su liderazgo en el sistema financiero boliviano, impulsando productos que no solo responden a las necesidades actuales de sus clientes, sino que también anticipan las tendencias del futuro financiero.
Además, el Banco Económico cuenta con Talento Humano de alto nivel, debido a que tiene como ejecutivas de negocios para Microcréditos a Nicol Salomé Vargas Mamani y Danely Paco Saavedra, la primera es titulada de la carrera de Ingeniería Financiera, con graduación con distinción, dentro del plantel de Ingenieros Financieros de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL).